Álvaro Benavides La Grecca ya no es el VP de Comunicaciones Corporativas del canal
(Sandra Villamizar, Caracas). “Creatividad vs ética” es el título de la conferencia que dio inicio al Festival ANDA 2001 que contó con la participación de Álvaro Benavides, VP deComunicaciones Corporativas del canal venezolano Televen; Alberto Federico Ravell, director ejecutivo de Globovisión y Darío de la Vega, VP de Publicidad de la empresa de telefonía celular Telcel. Luego de las palabras de apertura de María Teresa Almarza, presidenta de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), cada uno de los panelistas dio su punto de vista sobre el tema.Benavides inició su exposición señalando que los términos creatividad y ética no deberían estar enfrentados sino ser una identidad, es decir, que lo creativo fuera sinónimo de ético. También habló de la responsabilidad de los medios de comunicación en cuanto a la calidad del producto que ofrece que es muy diferente al producto de consumo, y basó su opinión en encuestas que señalan que los medios son el sector de mayor credibilidad en Venezuela. “Es necesario dejar depensar que los contenidos éticos son enemigos de la rentabilidad para ofrecer una mejor calidad al público”, acotó.Benavides cerró su exposición señalando que hay más creatividad cuando se presenta un programa sin morbo, sexo o vulgaridad y citó algunos ejemplos como la novela Betty la fea o el programa radial del venezolano Elí Bravo, Cualquier cosa.Por su parte, de la Vega, de Telcel, no considera que la ética se oponga a la creatividad, pero sí que la creatividad está restringida a ciertos patrones de ética. Centró su participaciópn en señalar quien tiene la responsabilidad de los mensajes que salen al aire “el responsable del contenido es el que toma la decisión de llevarlo al aire. Responsable no es el creador sino el que paga la transmisión, por eso creo que la creatividad tiene parámetros de índoles sociales”, señaló de la Vega.Ravell de Globovisión, aprovechó la oportunidad para hablar en su exposición del actual caso de su canal de noticias que está bajo amenazas de ser cerrado por el gobierno venezolano por considerar que su contenido va en contra de la ética. Ravell justificó que lo que se está cometiendo es una restricción a la libertad de información.