
Dina Weitzman atiende el área hispana de Citibank NA
(Maribel Ramos, Miami Beach). El consumidor hispano no cuenta con una entidad bancaria que sea claramente su preferida lo que abre grandes oportunidades a los bancos para explotar este segmento en EE UU. Esta fue una de las conclusiones del estudio de caso “Credit Cards & The Hispanic Customer: How to Build and Grow Your Customer Base Most Effectively” presentado por Dina Weitzman, vicepresidente del área hispana de Citibank NA en el marco de la 11ª Conferencia Anual “Mercadeando a EE UU hispano y Latinoamérica”, de Strategic Research Institute que se realiza en el Wyndham Resort de Miami Beach.Weitzman también aconsejó a las marcas que deseen ser exitosas en esta área que deben estar comprometidas con el segmento hispano del mercado, involucrarse más, “el momento de actuar es ahora”. La ejecutiva de Citibank comentó que desde que la institución comenzó con su iniciativa hispana han mejorado las relaciones con los consumidores latinos que ya el banco tenía. “Hemos tenido éxito creando servicios culturalmente relevantes para los hispanos”.Durante la charla Weitzman mencionó varios elementos que son importantes considerar a la hora de alcanzar al consumidor hispano en términos de tarjetas de crédito. Uno de ellos es la educación, “educar al cliente es un tema vital, se trata de un área de negocios difícil pero que da grandes beneficios a la empresa”. Citibank como institución se ha tenido que plantear sistemas alternativos de control para poder atender a los usuarios hispanos, particularmente en el tema del historial crediticio. Siendo una gran parte inmigrantes, su historial de crédito en EE UU es nulo y el banco ha recurrido a métodos alternos para evaluar el historial de pago del candidato. Otro tema importante es el entrenamiento: el personal que atiende al hispano debe ser bilingüe, “la opción del español debe estar presente aún cuando el cliente no la utilice”, enfatizó.