MERCADEO

Diego Rodríguez de Ogilvy México: Nos enorgullece representar la cultura mexicana en cada una de nuestras propuestas

Claudia Smolansky| 30 de mayo de 2023

Diego Rodríguez de Ogilvy México.

Para la edición de Cannes de este año, Ogilvy México participará con tres casos. Al respecto, Diego Rodríguez, VP Creativo y los directores creativos de la agencia, Marco García y Juan Pablo Balcázar, compartieron con PRODU el proceso detrás de cada proyecto, así como las tendencias que esperan ver durante este certamen.

1. ¿Cómo nació la idea de cada proyecto y qué mensaje buscaron transmitir desde Ogilvy México y el cliente?

En Ogilvy, creemos que cada idea que concebimos debe trascender la venta de un producto. Buscamos generar un impacto significativo en la cultura y en la vida de las personas a través de nuestras propuestas y estrategias. Nos esforzamos por comprender el contexto, las necesidades, los deseos y los valores de las personas a las que nos dirigimos, así como el momento cultural en el que se encuentran. Esta comprensión profunda del consumidor nos permite desarrollar ideas que realmente importan y cumplen roles significativos en su vida. A esto le llamamos Borderless Creativity.

Estamos emocionados de presentar tres trabajos en el festival internacional de Cannes, que destacan por su profunda conexión con la cultura mexicana y eso es un sello que nos llena de orgullo mostrar.

En Ofrendas Vivas, exploramos el significado de los colibríes como mensajeros de nuestros seres queridos fallecidos. Mediante esta idea, transmitimos el mensaje de que el recuerdo de nuestros difuntos vive en nosotros todos los días, más allá de las fechas tradicionales de conmemoración.

Con E-Cempa, ofrecemos una experiencia de compra innovadora que combina la inteligencia artificial con el icónico elemento de la flor de cempasúchil en la tradición del Día de los Muertos. Mediante el escaneo de cualquier representación de la flor, ya sea real, una imagen o una ilustración, los consumidores pueden acceder a la compra de Victoria Cempasúchil en plataformas de ecommerce, haciendo un paralelo con la tradición misma, estableciendo así un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Para Nuestras Manos el reto estaba en posicionar a Cerveza Victoria como la compañera perfecta de la comida tradicional mexicana. Encontramos una verdad arraigada en la cultura: la comida mexicana se elabora y se disfruta con las manos. Esta conexión nos inspiró a resaltar la importancia de las manos en la creación de nuestra cerveza, proveniente de aquellos que cultivan nuestras tierras y le dan vida a la cerveza más mexicana que el mole.

Estamos comprometidos con la creatividad sin fronteras y nos enorgullece representar la cultura mexicana en cada una de nuestras propuestas.

2. ¿Qué tendencias crees están cobrando más relevancia y qué esperan ver en Cannes 2023?

Creemos que el festival ha seguido una tendencia en los últimos años de premiar ideas que promueven la inclusión, la diversidad y marcas más conscientes con el medio ambiente. Sin embargo, creemos que con la llegada de la inteligencia artificial (IA) veremos cómo la tecnología da forma a nuevas expresiones creativas.

La IA tiene el potencial de transformar la creación, entrega y optimización de ideas y campañas publicitarias. Podremos presenciar casos innovadores de IA en áreas como la personalización, segmentación de audiencias, optimización de contenido, automatización de procesos y mejora de la experiencia del cliente. La IA ayuda a comprender mejor a la audiencia, identificar patrones de comportamiento, tomar decisiones más informadas y crear experiencias publicitarias relevantes y efectivas.

Es importante tener en cuenta que, aunque la IA ofrece muchas oportunidades, también plantea desafíos éticos y de privacidad que deben abordarse de manera responsable. En el festival de Cannes, es probable que se generen debates sobre el uso ético de la IA y la transparencia en las decisiones algorítmicas. Sin embargo, se seguirá premiando a las ideas que resuelvan problemas humanos y de negocio, donde la tecnología sea solo una herramienta más en la búsqueda de soluciones innovadoras.

 3. ¿Qué crees busca el consumidor actualmente?

Creemos que los consumidores se han vuelto más conscientes de lo que consumen, por eso buscan marcas auténticas, transparentes y coherentes que reflejen sus valores y creencias. Demandan una experiencia fluida en todos los puntos de contacto, desde tiendas físicas hasta plataformas digitales. Además, están interesados en soluciones innovadoras que utilicen la tecnología como herramienta para mejorar sus vidas y buscan productos y servicios modernos, eficientes y que generen valor en su día a día.

Ver campañas

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.