Andrade: Hemos tenido éxito en cuanto a tráfico en las tiendas e identificación de los clientes
(Patricia Blanco). Aparte de las tiendas corporativas propiedad de T-Mobile que esta operadora tiene repartidas en todo EE UU, desde hace tres años arrancó con el proyecto de los TPR (T-Mobile Premier Retailer). Estas tiendas son propiedad de inversionistas locales. Diego Andrade, gerente nacional de los TRP Latinos de T-Mobile, habló con PRODU acerca del proyecto de expansión de los TPR en mercados hispanos.La razón para enfocarnos en el Sur de la Florida con los TPR Latinos es que la población hispana en áreas como Miami alcanza el 63% del total, y ésta es una oportunidad de llegar a este mercado con inversionistas locales que ya tienen experiencia en la región. Hay consorcios establecidos en las diferentes zonas del país con negocios como franquicias de restaurantes o de otro tipo que ya conocen muy bien sus mercados, y esto nos facilita la inserción asegura Andrade.Los TPR Latinos comenzaron hace año y medio, y en los últimos 12 meses se han establecido bajo este programa 17 tiendas. Hoy están presentes en Los Ángeles, San Francisco, Oakland, Sacramento, San Diego, Houston, Dallas y Washington. En Los Ángeles hemos tenido mucho éxito, desde que abrimos, en cuanto al tráfico en las tiendas y en cuanto a la identificación de los clientes con este tipo de locales, en los que todos los materiales son 100% en español y todos los empleados son bilingües agrega Andrade.Para este año, Andrade comenta que se enfocarán en la búsqueda del grupo inversionista para expandir los TRP Latinos al Sur de la Florida.