MERCADEO

Diana Evangelista de SPLATAM: La industria debe ser responsable e intencional con los cambios que quiere ver en la sociedad

Claudia Smolansky| 12 de enero de 2023

Diana Evangelista Splatam

Diana Evangelista, Head of Social Media Marketing SPLATAM, considera que el crecmimiento no necesariamente es lineal, sino que se trata de intentar algo diferente. “Empecé como estratega en agencias, después fui estratega creativa y ahora soy brand manager” apuntó.

Su trabajo fue reconocido y está siendo impulsado por Bravas, un programa de la organización Publicitarias.org, que busca darle visibilidad a las mujeres en la industria.

Evangelista tiene 11 años de experiencia y actualmente forma parte del equipo de YouTube para la comunidad de creadores y usuarios de Latinoamérica. Previamente, trabajó para agencias como VMLY&R, DDB y Ogilvy & Mather. Desde esta posición, asevera que siempre se trata de realizar un buen trabajo para que el crecimiento se dé solo.

“El talento debe hablar por ti. Ahora sé que el crecimiento es una suma de factores que puede incluir: ser bueno en lo que haces, las personas que conoces que puedan ser facilitadores de tu crecimiento o de cierre de proyectos; y levantar la mano, hacer tu caso, postularte y no dejar que un no inicial te detenga. Me enteré muy tarde de que podía negociar mi salario de entrada. A veces por el nervio de asegurar un nuevo trabajo dije que sí a todo o pregunté poco” expresó.

Por su parte, tras trabajar con marcas como Prime Video, HBO, Kellogg’s, VW, P&G, WarnerMedia, Universal Pictures, ABinBev, Unilever, Coca-Cola, Pepsico, Visa y Nissan, ofrece ciertas recomendaciones para que los briefs tengan perspectiva de género.

“Los briefs nacen de una investigación previa, y esa investigación está centrada en retos del negocio y en los individuos. Si nosotros como individuos no nos involucramos ni somos vocales, no habrá en qué sustentar los cambios que quisiéramos ver en las marcas y en la comunicación” comenta.
 
Igualmente, recalca que como profesionales de la comunicación, la industria debe ser responsable e intencional con los cambios que quiere ver en la sociedad. “Algo que podría ayudarnos a acelerar el cambio es aprender en conjunto. Me gustaría escuchar o leer más sobre los procesos de una campaña que se lograron en este ámbito, escuchar de primera mano al equipo involucrado porque vemos lo que salió, pero es muy valioso para los equipos escuchar de otros; aprender cómo vender ideas, aprender cómo sustentarlas y cómo ejecutarlas” indicó.
 
Evangelista se ha especializado en temas de inclusión y diversidad, alcanzando una certificación. Al respecto, explica que no encontraba las palabras, casos o argumentos precisos y por ello toma la decisión de los estudios en estos tópicos.
 
“Creo que en la industria hay muchas personas que quieren cambios, pero de pronto no están en una posición que se los permita. Toca influenciar a otras personas para lograrlo. Influenciar a un equipo para cambiar un pensamiento para después ir juntos con el cliente a vender una idea es una batalla de todos los días y tiene su mérito” apuntó.
 
Finalmente, considera que el mayor crecimiento recae en disfrutar la innovación y nuevas experiencias. “Los proyectos que más disfruté fue cuando, en la conversación inicial, la posibilidad de si algo era factible era un ‛no sé’, pues no había referencias para lo que queríamos hacer. Al involucrar el uso de una nueva tecnología empezaba un proceso largo de encontrar con quién hablar, qué API podría servir, ver si algún par mío en otro lado del mundo había intentado algo similar, qué falló, qué funcionó, intentar soft launches, aprender rápido, mejorar, volver a intentar, anticipar escenarios. Hay que resolver rápido e improvisar en el camino. Improvisar siempre me divirtió” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.