MERCADEO

Desciende 6,5% inversión total publicitaria en Perú

4 de enero de 2002

Desciende 6,5% inversión total publicitaria en Perú

(Ernesto Sánchez, Lima). La inversión publicitaria -a costo real y consolidada- en el Perú durante el año 2001 fue estimada en US$189 millones por la Compañía Investigadora Peruana de Mercados (CPI), informó a produ.com, Ricardo Távara, ejecutivo de Marketing dedicha empresa.Esta suma difiere sustancialmente de las dadas a conocer por las empresas Ibope Time Perú y Media Check, que estimaron una inversión de US$638 millones, sólo para televisión. Távara y Mirko Maceda, ejecutivo de Ibope, consideraron que las cifras son distintas debido a los métodos de medición que utilizan. CPI emite cifras a costo real basado en investigaciones de primera mano entre los gerentes de ventas y marketing de las diversas compañías publicitarias y de los propios medios. En cambio Ibope y Media Check se remite a la tarifa impresa‚ que dan a conocer los medios sin tomar en cuenta una serie de variaciones, producto de negociaciones específicas, como las campañas publicitarias, promociones, canjes, rebajas por contratos semestrales o anuales, entre otras cosas. A esto se debe agregar la alta morosidad en los pagos debido a la recesión económica que aqueja al país desde hace tres años.CPI al dar a conocer su Market Report, remarca que se ha producido una nueva caída en las inversiones publicitarias durante el año que acaba de terminar. La señalada estimación se encuentra 6,5% por debajo de la inversión del año 2000. Informa que la televisión ha sido el medio más afectado con 20,5% de pérdida con respecto al año anterior. El reporte explica que uno de los factores principales para este panorama es la aguda recesión que afecta al país desde hacetres años.Se estimó que la inversión en la TV llegaría por lo menos a US$63 millones de inversión bruta.Para tener una idea de la tendencia decreciente que se viene produciendo desde hace cuatro años en el Perú, en 1997, la misma empresa, estimó una inversión de US$165 millones sólo en televisión y US$341 millones de inversión total publicitaria.Media Check, que monitorea la avisos publicitarios que difunden o publican los medios, tiene cifras más o menos parecidas a las de Ibope. Por ejemplo, al inició del 2001 difundió un estimado de inversión de US$165 millones, sólo para Frecuencia Latina (Canal 2), lo que aparentemente, tomando en cuenta el costo real, no se llegó a concretar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.