Torres: Cada vez pasa menos tiempo entre que alguien innove en un modelo de negocios y que se extienda por todo el mundo
(Patricia Blanco). Esta vez en su tercer año, el Foro Internacional de Contenidos Digitales (Ficod) espera superar los 10 mil asistentes que acudieron a la cita en el 2008. Del 17 al 19 de noviembre en Madrid tendrá lugar este evento gratuito en el que convergen productores de contenido, organismos gubernamentales y asociaciones, empresas de telecomunicaciones para revisar las tendencias en contenidos digitales hispanos.El Ficod es un punto de encuentro para el sector de los contenidos digitales con un foco muy claro en los contenidos que se generan y se consumen en la comunidad latina en todo el mundo. EE UU era una elección lógica como país invitado este año. Es el segundo mercado nacional de habla hispana en el mundo, después de México, y el primer país generador de contenidos digitales de habla hispana y no hispana. El ponente inaugural será el actor Kevin Spacey compartió Daniel Torres, director del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de España (Ontsi) con PRODU durante su visita a EE UU. La apretada agenda, que abarcará 113 sesiones, incorporará temas como los modelos de negocios para la distribución de contenidos digitales, la revolución del libro digital, la viabilidad del negocio de las redes sociales, la reputación online de las marcas, entre muchos otros. El fundador de Atari, el de Flickr y el blogger más importante del mundo de acuerdo con Time estarán entre los ponentes.Cada vez pasa menos tiempo entre que alguien innove en un modelo de negocios y que se demuestre que ese modelo es positivo y se extienda por todo el mundo. En la edición de Ficod de este año va a haber sectores protagonistas que el año pasado no existían agregó Torres sobre la variada agenda.Más info. {www.ficod2009.es}