Daniel Stewart, VP/director creativo de Accentmarketing Los Ángeles, conversó con PRODU acerca de su visión del mercado hispano y la relevancia de aprender a emplear un lenguaje que sea afín con la comunidad para comunicarse.Tengo la suerte de haber trabajado durante varios años en varios mercados como Chicago, Nueva York, Florida y actualmente en Los Ángeles, el patrón del consumidor es parecido, aunque lo veo más aferrado en la cultura americana y veo menos gente nueva, lo que indica que las personas que tienen años en el mercado comienzan a adaptarse al país expresó Stewart.El creativo destaca que el ‘spanglish’ viene a convertirse en una manera de comunicación diferente. Para mi todo tipo de comunicación es divertida y fabulosa. Los publicistas deben concentrarse en la idiosincrasia que se crea en el país. El ‘spanglish’ lo veo reflejado en todos los medios agregó.Con tres años participando en el desarrollo de las cuentas de Kaiser Permanente y Farmers Insurance, Stewart destacó como han venido evolucionando ambas marcas y cual ha sido su experiencia con el trabajo realizado. Con relación a Kaiser Permanente, el creativo destaca que es una cuenta que mantiene una línea muy similar, debido a que tiene parámetros que cumplir. La orientación de la marca se basa en no venderse como producto sino en promocionar el bienestar de la salud.Farmers tiene una evolución más marcada, enfocó su camino con la promesa de tranquilidad asegurada que implica muchas cosas detrás, de la palabra tranquilidad segura finalizó Stewart.
Rudy Leschhorn de Accentmarketing: El mercado hispano está en otro nivel
Luisa Acosta-Franco de Farmers: La creatividad conecta a la marca con diferentes comunidades