(Martín Bal, Buenos Aires). Durante una entrevista exclusiva con produ.com, el director de FIAP dialogó sobre lo que será la competencia entre las agencias de los diversos países, opinó sobre el jurado, confesó sus máximos deseos del FIAP 2004 y argumentó sus expectativas: “Será un muy buen festival porque se hizo un trabajo muy intenso a lo largo del año en Iberoamérica (y en algunos países de Europa) difundiendo el FIAP, hubo cambios en representaciones claves como las de Brasil y México, y se establecieron alianzas estratégicas con empresas lideres en sus rubros, como Macromedia y Cartoon Network, para fortalecer las áreas de Internet y de mensajes dirigidos al publico infantil”, sostuvo. Al mismo tiempo, Marcet comentó: “Por el lado de Innovación en Medios, con el apoyo de P&C, creemos que este segundo año, superaremos la cantidad de inscripciones del 2003, ya que hemos recibido infinidad de consultas al respecto, y la tendencia a utilizar este tipo de comunicación está creciendo en todo el mundo”. En tanto, Marcet confesó: “El máximo deseo es que el FIAP siga el camino que viene recorriendo desde su creación, y sobre todo desde hace 15 años, cuando nos hicimos cargo de su organización. Es decir, que siga siendo el único referente en Iberoamérica, el festival más serio, transparente y, desde este año, tal vez el más divertido, ya que habrá varias novedades muy interesantes a lo largo de toda la semana”.Con respecto a si habrá alguna revelación, Daniel afirmó: “Chile, México, y Colombia, ratificarán el buen trabajo que vienen haciendo en los últimos años. Argentina, España, y Brasil, recuperarán el terreno perdido y pelearán por el primer puesto en el palmares. Y habrá países con mercados más pequeños, que darán varias sorpresas ya que, como sucede en el fútbol, en la publicidad Iberoamericana, hoy cualquiera le puede ganar a cualquiera”.Acerca de los jurados, Marcet opinó: “Como todos los años, son elegidos por su honestidad, trayectoria y desempeño durante el último año. Confiamos que, con Fabio Fernandes a la cabeza, cumplirán una tarea tan seria y profesional como la del jurado del año pasado”.“El FIAP es un festival internacional que esta más allá de los problemas coyunturales de cada país. Un festival, para garantizar su éxito como marca, debe tener continuidad, este año el FIAP cumple 35 años, y nosotros en vez de especular con la cantidad de inscripciones que podamos recibir, este año apostamos a más. Por eso le agregamos un día más al Festival, para que la gente pueda asistir a más conferencias, tenga más tiempo para ver la muestra gráfica (la que, según dice Alberto Borrini, es la mas grande del mundo), para hacer contactos, y ver la mejor publicidad de Iberoamérica”, concluyó el director de FIAP.