(Cynthia Plohn). Daniel Marcet, director del FIAP, adelantó algunas de las novedades que tendrá el festival este año, que se realizará del 23 al 27 de abril en el Marriott Plaza Hotel y en el Centro Cultural Borges. Una de las más importantes es que, salvo las categorías clásicas como Televisión y Gráfica, cuyos jurados se reunirán en Buenos Aires, el resto recibirá las piezas vía Internet y podrá dar su opinión y debatir con los otros miembros del jurado online. Para ello se habilitará un foro de discusión que les permitirá conectarse virtualmente.Este año también se sumarán dos nuevas categorías: Producciones Independientes (que se incorpora dentro del rubro Interactivo) y Mercadeo Directo. En la primera, podrán inscribirse todos los videos publicitarios amateurs, realizados en forma exclusiva para su difusión online. La segunda, señaló Marcet, surgió como una necesidad generada por los propios protagonistas en los diferentes mercados.Además, se entregarán los premios FIAP/Master Wine, que constituye una distinción a la mejor pieza gráfica de las bodegas y sus productos, y FIAP/Cartoon Network en el que participan todos los comerciales de televisión que, inscritos en las diferentes categorías del FIAP, están dirigidos al público infantil. El comercial ganador es elegido por un jurado integrado por niños, todos ellos hijos de distintos profesionales de la comunicación.También habrá una muestra de arte, que se podrá ver en el Centro Cultural Borges, en la que habrá obras de arte, fotografía o literatura, realizadas por publicitarios de Iberoamérica; la exposición de las obras del dibujante Milo Manara, quien también será conferencista; la segunda edición de Creatives Behind the Lens (CBTL), un concurso de Latinstock con el patrocinio de Corbis, abierto a los creativos de toda la región para que envíen sus trabajos de fotografía. Latinstock auspiciará además, por primera vez, la Copa América Latinstock. Cada mañana, previa al inicio de las jornadas del FIAP, publicitarios se enfrentarán en un partido de fútbol. En cuanto a las conferencias, este año habrá muchas más que en años anteriores y tocarán distintos aspectos de la comunicación. Los invitados confirmados son el mencionado Manara, quien hablará de sus vivencias y de sus obras; María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges; el consultor publicitario Michael Conrad; el conductor radial Lalo Mir, quien hablará de la creatividad en radio; Ricardo dos Santos Reis, director general de Media Contacts para Latinoamérica; Fernando Barbella, director creativo de OgilvyInteractive Chile y Argentina; Ralf Langwost, fundador de IdeaManagement, quien mostrará campañas creativas pero a la vez efectivas; el periodista deportivo Quique Wolf, quien hablará sobre mercadeo deportivo; el compositor y pianista Bob Telson, quien disertará sobre la música en las películas y en la comunicación; Horacio Castelli, director de La Nube Inquieta y Mix; Juan Carlos Varela, director de La Pirada Latam, que dará una charla sobre la importancia del sonido en la publicidad; Samuel Benavente, quien mostrará el Chile Fashion Week y Juan Pablo Manazza, director general creativo de Wunderman Buenos Aires.En el marco de la presentación de todas estas novedades, Pablo Poncini, CEO de Draft/FCB y presidente del Jurado de Radio, señaló a produ.com que todos los integrantes serán muy rigurosos a la hora de juzgar y que estima que los grandes ganadores serán Argentina, Brasil y España, aunque destacó que otros mercados, como el hispano de EE UU, han estado creciendo tanto en cantidad de piezas como en la calidad de los trabajos.