MERCADEO

D14S invita a la industria creativa a hacer comunidad

26 de junio de 2024

"Meet the hackers" tuvo como objetivo que los diferentes actores de la industria creativa, de comunicación y mercadotecnia hicieran comunidad  

El pasado 6 de junio, se llevó a cabo el evento Meet the hackers organizado por D14S, una de las agencias de publicidad independientes más destacadas del mercado mexicano. Durante todo un día, se reunieron en su hub de CDMX con anunciantes, proveedores de servicios, asociaciones del sector, academia y medios de comunicación especializados para invitarlos a hacer comunidad y sumarse a su propósito de “retar las verdades establecidas para presentar nuevas ideas que mejoren el mundo”.

“Trabajamos juntos todo el tiempo, pero eso no significa que nos conozcamos” comentó Manuel Ortega, CEO de D14S. “Ante todo, creemos que somos personas trabajando con personas, con un objetivo común. Por eso queríamos invitar a todos nuestros stakeholders a nuestra casa y abrirles el corazón y la mente de nuestra organización para encontrar sinergias que nos potencien”.

El evento resultó en un recorrido inspirador que dejó ver la esencia de esta comunidad creativa que nació como una de las agencias pioneras del marketing digital hace 12 años y hoy ha diversificado sus servicios hasta convertirse en un “one stop shop” que integra investigación, estrategia, desarrollo y producción de contenidos para medios masivos y digitales, brand y shopper marketing, entre otros.

“No nos consideramos ni una agencia especializada ni una full service. Creamos un modelo que llamamos Especialización Integrada, es decir, sub-agencias con talento especializado en cada una de las disciplinas de comunicación que, dependiendo del proyecto, pueden trabajar de manera independiente o de la mano, para resolver las necesidades transmedia de las marcas”, completó Ortega.

Para D14S, hacer comunidad significa, entre otras cosas, que todos los jugadores “seamos conscientes de la responsabilidad que conlleva sembrar mensajes en la sociedad”. Guido von der Walde, Head of Development y socio, comentó que “Creemos que no es suficiente vender productos para dar resultados a nuestros clientes. Los proyectos que trabajamos para nuestras marcas pueden tener un impacto positivo aún mayor si logramos que sumen valor a todos los involucrados (nuestra gente, nuestros clientes, socios, proveedores, la industria y el mundo) y, como consecuencia, generen negocio”.

Esta forma poco convencional de ver su quehacer cotidiano ha resonado fuera de México y los ha llevado a borrar las fronteras físicas para iniciar operaciones en Monterrey, posteriormente en Bogotá y, más recientemente, en San Pablo. Así mismo, para 2025 están en sus planes Argentina y EE UU. “Nuestra visión es ser un ícono del pensamiento rebelde en la industria creativa mundial. Queremos convertirnos en la primera red mexicana independiente, pero no para crecer nuestro negocio sino nuestra influencia. Ser una comunidad culturalmente diversa cada vez más grande nos permite conectar a más personas que buscan aportar algo al mundo con su talento”, culminó von der Walde.

El evento Meet the hackers también fue el escenario para el lanzamiento de la nueva imagen de la agencia, un exquisito sistema visual repleto de simbolismos, y su campaña “We hack, that’s the fact”, una colección de micro-documentales que muestran cómo sus colaboradores hackean sus vidas, dedicándose a originales actividades que nada tienen que ver con la publicidad.

La industria creativa tiene la oportunidad de evolucionar hacia un modelo más colaborativo y consciente. Al construir una comunidad creativa comprometida con la innovación y la sostenibilidad, D14S está trazando un nuevo camino para el futuro de las marcas y sus relaciones con los consumidores, volviéndolas un caso de éxito de negocio y, a su vez, un agente de cambio positivo para el mundo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.