MERCADEO

Cueto: “El nivel de la publicidad colombiana ha descendido”

29 de noviembre de 2003

“Hay que ser estrictos, porque venir a repartir premios por el simple hecho de hacerlo no sirve", indicó Jaime Cueto, director general creativo de DDB Costa Rica

(Nubia Gamboa, Bogotá) Para Jaime Cueto, director general creativo de DDB Costa Rica, la publicidad colombiana siempre le ha impactado y considera que es un ejemplo para Latinoamérica, sin embargo luego de juzgar los trabajos que participaron en Nova concluyó que su nivel ha descendido, especialmente en la ejecución y el desarrollo de la idea creativa.”En términos generales vi muy buena creatividad y grandes talentos, pero me extrañó el bajo nivel que muchas piezas mostraron en la ejecución, como si después de tener lista la idea y de haber pasado por el filtro más importante que es la aprobación del cliente, faltaran ganas y dedicación para llevarla a feliz término. Cuando la pasión por producir las ideas como se tenían en mente se recupere, la publicidad de Colombia volverá a sorprender como lo venía haciendo”, señaló.En su opinión, la televisión tiene que tratar de abrirse un poco fuera de los cánones de la publicidad, inspirarse más en lo que la gente piensa. “Vi ideas muy publicitarias, muy abstractas, con muchos conceptos, pero no cosas inspiradas en las personas y esto es esencial a la hora de lograr identificación con la marca. Para hacer buenos comerciales hay que tirar todos los libros de publicidad y buscar la propia identidad”, enfatizó.Según el directivo, los trabajos que mejor nivel creativo presentaron fueron los de Gráfica, seguidos por los de Televisión. Los de Radio, en cambio, tuvieron un bajo desempeño. Sobre la rigurosidad con que el jurado realizó su juzgamiento, señaló: “Tenemos que ser exigentes para que la publicidad colombiana sienta como ve un jurado internacional desde afuera su trabajo. Hay que ser estrictos, porque venir a repartir premios por el simple hecho de hacerlo no sirve”.Este año 235 piezas pasaron a short list en contraste con el año pasado cuando solo fueron incluidas 122. Según Cueto este aumento es directamente proporcional con el nivel de creatividad existente en el país. En cuanto a la cantidad de premios entregados, señaló que no fueron más, por el descenso registrado en la competencia y como un llamado de atención para que los participantes recuperen el desempeño de años anteriores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.