En el mercado hispano, las comunidades virtuales que se crean en torno a algunos personajes en las redes sociales se están moviendo de forma muy interesante y los anunciantes definitivamente quieren estar allí. Pero, ¿lo están logrando?Para Cristy Clavijo-Kish, co-CEO y socia fundadora de DiMe Media, una de las empresas del grupo Hispanicize, la marca debe evaluar bien cuáles son sus metas, quien es el influencer cuyo mensaje se adapta a lo que quiere comunicar y luego comprobar que él también esté interesado.”Les sugerimos a las marcas algunos influencers, pero ambas partes deben identificarse con los mensajes. Está probado que los contenidos son mejores cuando el influenciador se siente cómodo. Tiene que ser como un matrimonio en donde se acoplen” afirma.Clavijo-Kish cita el ejemplo de StyledbyAle , quien acumula cerca de 300.000 subscriptores en su canal de Youtube, como una de las más influyentes en el mercado hispano: Con Ale hicimos algo muy interesante, porque ella suele hablar de belleza y familia, pero tocó el tema de seguridad vial para {Allstate Insurance Foundation;www.TenYearsofDrivingChange.com} con el objetivo de ayudar a bajar la tasa de mortalidad en los adolescentes. Resultó un mensaje clave y espontáneo.Para la especialista, quien a través de su {blog;www.lostweens.com}, ha realizado publicaciones patrocinadas para Ford, la conexión con las comunidades y la naturalidad con la que abordan los temas son fundamentales: Es importante el tamaño de la comunidad, pero no todo. El influencer debe tener su propia voz, eso es valioso.
Bill Gato es nombrado CEO y socio de distribución de prensa de Hispanicize Wire
Mundo Ford Noticias: Tweens & Teens crea nueva serie con Ford Motors
Cristy Clavijo-Kish de Hispanicize: Adquirimos participación en Being Latino
Manny Ruiz de Hispanicize: Integramos a Cristy Clavijo-Kish al equipo de gestión