Cavalcanti: “Si hay reducción de presupuestos es más por la situación económica débil que el país ya traía desde hace casi tres años”
(Iliana Olay, Ciudad de México). “Este año la situación en general para las agencias de publicidad será aún más complicada, pues la actividad económica es incierta ante los problemas de EE UU y su influencia sobre la economía mexicana. La industria tendrá un crecimiento similar al año pasado, es decir de 3% –incluyendo la inversión en las campañas electorales–, que en términos reales también significará un decrecimiento ya que la inflación fue del 5,7%”, comentó Rodolfo Cavalcanti, presidente de BBDO México.BBDO en los últimos ocho años ha tenido un crecimiento capitalizado de 1.533% bruto (1.298% real) y en sus proyecciones figura crecer por lo menos 10% más en el 2003, el doble de la inflación estimada. En cuanto al movimiento publicitario en el 2002, Cavalcanti aseguró que los medios tuvieron un crecimiento “aparentemente negativo” (“3%, con una inflación de 5%)”, que lo lleva a suponer que la gran mayoría de las agencias de México también tuvieron un año de poco crecimiento.”El año pasado en BBDO México tuvimos una suba en nuestra facturación de 10% con respecto al 2001. Logramos ser la primera agencia del grupo BBDO Worldwide en América Latina por nuestra facturación y la octava del mundo fuera de EE UU (Ranking de agencias – Advertising Age 2001). Producimos 179 comerciales, lo que significa un promedio de 15 comerciales al mes, que representa 9% de la producción de comerciales que se realizan en México. Ganamos siete cuentas nuevas; además, muchos de nuestros clientes actuales nos asignaron varios productos adicionales. Finalmente, la agencia ganó 61 premios en los diferentes festivales nacionales e internacionales, acumulando 589 premios en los últimos ocho años, manteniéndonos como la agencia más premiada del país”.