MERCADEO English version

Creativos hispanos lanzan iniciativa artística en Austin contra el covid-19

Liz Unamo| 7 de septiembre de 2020

No seas wey Mascarilla Mural

Un 92% de los hispanos y afroamericanos se ubican entre las poblaciones más afectadas por el coronavirus, según el más reciente estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Ante la vulnerabilidad de la población hispana, el equipo conformado por Matt Reyes, Rafael Serrano, Adrienne Pulido, Ana Suárez, Alejandro Ramírez, Jenaro Díaz y Jesus Yáñez, lanzaron una iniciativa artística llamada No Seas Wey en la ciudad de Austin, la cual busca proveer a la comunidad hispana de información en español sobre la pandemia y, así mismo, crear el hábito de usar la mascarilla.

“Pensamos cuál sería la mejor forma de hacer uso de nuestro talento y conocimiento publicitario para emitir un mensaje de responsabilidad social” explica Alejandro Ramírez. “La campaña de murales invita al uso de las mascarillas y da acceso a las personas —a través del escaneo de un código QR— a un website donde los usuarios podrán encontrar información sobre el virus”.

La campaña pro bono está compuesta de dos elementos, el primero son los murales con código QR; y el segundo, el hub de información con el url www.noseaswey.com.

“La idea creativa de esta campaña es transformar los murales en centros de educación. Se quiere usar la ciudad de Austin como un lienzo de ejecución; si la fase 1 plasma los mensajes de responsabilidad en los murales, la fase 2 quiere construir un monumento físico que honre a toda la gente que le ha puesto la cara al virus. Nosotros vemos No Seas Wey como una plataforma creativa la cual permite abordar múltiples temas de responsabilidad social; en este caso específico, la pandemia” resume Ramírez.

Los muralistas son: Eduardo Flores “Bayo”, Luis Ángulo “Uloang”, Carmen Rangel y Drib. “Los muralistas tuvieron interpretación libre, la única condición era incorporar el eslogan de la campaña, el código QR y aludir al uso de máscara” dice Ramírez.

Las direcciones de los murales son: mural 1 es 2701 East Martin Luther King. Austin, TX 78702; mural 2: Con el motivo del Chavo del 8 ubicado en el restaurante Marcelinos en 901 Tillery Street. Austin, TX 78702, el nombre del artista es Uloang; mural 3: En el restaurante Curras ubicado en 614 East Oltorf street. Austin, TX 78704, nombre del artista, Drib.

Website de los artistas
Bayo
Uloang
Carmen Rangel
Drib

Vea la galería

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.