El congreso convocó a más de 900 personas en el Marriot Plaza Hotel de Buenos Aires
Con una audiencia de más de 900 personas del ámbito de los negocios y de las empresas de Argentina, una cifra que no se registraba desde comienzos de la década del 90 para eventos que abordaran esta temática, y la presencia del vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, se realizó el cierre del Congreso Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo. El evento, realizado en el Marriot Plaza Hotel, fue organizado por la Asociación Argentina de Marketing, la Asociación de Marketing y Marketing Directo de Argentina y la Asociación Latinoamericana de Marketing Directo bajo el lema “Otro escenario, otro marketing”. El evento contó con el auspicio de Oracle. Los organizadores del congreso fueron Orlando Salvestrini, presidente de Pago Fácil; Pablo Galli Villafañe, presidente de la Asociación Argentina de Marketing; Gerardo Saporosi (presidente académico de la AAM); Mary Teahan, presidente de la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina (AMDIA) y Fernando Peydro (presidente académico de AMDIA).“Marca país” fue uno de los temas centrales; también se presentaron sesiones plenarias sobre “Una visión de la Argentina post-convertibilidad”, “Creatividad de MKT Directo”, y “Nuevas tecnologías para uso en MKT” (Oracle). Se trataron temas como “Nuevos resultados del índice de nivel socioeconómico”, un estudio de dos años sobre los nuevos patrones estructurales que ofrece una plataforma de análisis para el profesional del marketing en la nueva realidad.Otras charlas fueron “Database MKT”; “La batalla del retail”; “MKT gastronómico”; “MKT del espectáculo”; “MKT internacional”; “MKT del deporte”; “Nuevas tecnologías y su aplicación en Marketing en épocas de crisis”; “Casos de fidelización online” y “Fundraising en Argentina”.