MERCADEO

Conor MacDowell y Ann Peter de The Richards Group: Automatización publicitaria de Facebook y Google implica cambiar enfoque estratégico

Liz Unamo| 28 de enero de 2020

Conor MacDowell

Conor MacDowell, jefe del grupo de medios para marcas, y Ann Peter, planificadora de medios para marca, ambos de The Richards Group, escribieron un artículo en la página web de la firma sobre la automatización de la gestión de campañas hacia las que ha avanzado Facebook y Google, y cómo esto puede afectar a los anunciantes. “A medida que ambas plataformas hacen hincapié en la automatización de sus plataformas publicitarias, el papel de los planificadores de medios y expertos en la materia probablemente cambiará a un enfoque estratégico” dijeron.
 
Explicaron que  Facebook y Google —que controlan aproximadamente el 59,3% de todo el gasto en publicidad digital en EE UU— están incorporando el machine learning en la estrategia de campaña “a un nivel nunca antes visto por ninguna de las compañías”; y que esto apunta principalmente a ayudar a las pequeñas empresas mediante la simplificación de los algoritmos de las plataformas. “Sin embargo, esto representa un cambio tectónico para los principales jardines amurallados, y las agencias tienen que adaptar la forma en que planifican, compran y optimizan sus medios digitales” destacaron.
 
Además, dijeron que aunque estos cambios hacen que las plataformas sean más accesibles, la contraparte es una menor visibilidad en cómo y por qué los sistemas están gastando la inversión de los anunciantes. Recomendaron que “en este nuevo panorama automatizado, es importante que las marcas tengan objetivos claramente definidos y una agencia con experiencia que comprenda qué combinación de cada canal logra mejor estos objetivos y cómo maximizar el rendimiento de cada uno”.
 
Entre las implicaciones de estas nueva actualizaciones destacaron: que las plataformas se vuelven más accesibles para las pequeñas empresas al automatizar las responsabilidades cotidianas; y que apuntan a una tendencia a automatizar todas las campañas digitales en ambas plataformas, con más signos de datos para optimizar lo que sería difícil de hacer manualmente (campañas más inteligentes). Pero enfatizaron que esto necesita la demanda de agencias con experiencia para ayudar con la configuración técnica y las optimizaciones, dada la falta de flexibilidad, y a pensar en la mensajería creativa a través del inventario y en varias ubicaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.