MERCADEO

Comscore: Turismo, una industria golpeada pero que muestra señales de recuperación en el consumo digital

Cristian Vergara| 24 de febrero de 2022

Turismo Comscore

Los registros de Comscore reportan un crecimiento de este sector en Latinoamérica

Según un informe de Comscore, entre enero y noviembre de 2021, la cantidad de usuarios que visitaron algún sitio relacionado con la categoría travel en países como México, Argentina y Brasil aumentaron un 25%, 18% y 16%, respectivamente. En ese mismo lapso de tiempo, también se pudo observar una recuperación sobre el consumo de contenidos dentro de los sitios de turismo, especialmente en países como Colombia y Argentina, que tuvieron un crecimiento del 101% y 60%, cada una.

En Argentina el 69% de los internautas que consumen esta categoría lo hacen a través de sus dispositivos móviles, mientras que en México lo hace un 79%.

Justamente México es el país de la región donde más crecimiento tuvo el consumo de contenidos de viajes. Durante el 2021, no solo aumentó el número de usuarios de este país que consultan información sobre travel, sino que también la cantidad de tiempo que emplean en esa búsqueda. Junio, octubre y noviembre fueron los meses en los que los usuarios dedicaron más tiempo en la categoría, empleando unos 126.6, 130.3 y 132.9 millones de minutos, respectivamente.

Esto no pasó de forma desapercibida para las marcas y empresas dedicadas a este rubro, que aumentaron un 22% su inversión publicitaria digital en comparación al 2020. Entre las empresas que más invirtieron en este tipo de anuncios en México durante el 2021 están KAYAK, Visit San Antonio y Best Day. En consecuencia, las impresiones que recibieron los contenidos publicitarios aumentaron también un 20% en comparación al 2020.

Todas estas cifras se reflejan como una señal muy positiva, ya que expresan la voluntad e interés de las personas por consumir contenidos relacionados al turismo, lo cual a la larga se refleja en compra de pasajes, reservas de hoteles, inversión en gastronomía, entre otros tantos servicios y productos.

“El contexto mundial continúa siendo un terreno complejo para todas las industrias, particularmente para el turismo. Pero como ya se ha visto durante el 2021, el mundo digital puede ser el principal aliado en la recuperación de este sector. Para contrarrestar las incertidumbres que genera la pandemia, tenemos la certeza de que tanto las empresas como los organismos públicos de turismo pueden conseguir mejores resultados invirtiendo en una estrategia digital para ofrecer contenidos e información sobre viajes. El interés ya existe, solo falta aumentar la oferta”, agregó Adrián Olaya, Senior Sales Manager de Comscore

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.