MERCADEO

Comscore: La banca digital en México supera los 29 millones de visitantes únicos

Claudia Smolansky| 22 de septiembre de 2021

Banking Comscore

Estudios de Comscore indican que, en agosto de 2020, los servicios financieros sufrieron una caída del 9% de su audiencia en México. Por lo que, desde entonces, el sector ensaya una permanente recuperación.

“Si bien todavía no logró superar la barrera de los 40 millones de visitantes únicos, como había alcanzado entre agosto de 2019 y mayo de 2020, la evolución continúa y durante junio de 2021 fueron 39.104 millones de visitantes únicos” apunta un informe de Comscore. Esto representa un 57,9% del total de la audiencia digital del país.

Dentro de esta categoría están contempladas la banca digital, los pagos, los impuestos, la consultoría, los seguros y las inversiones. Sin embargo, el uso más frecuente fue el de banca digital, con 29.609 millones de visitantes únicos y una evolución similar a los servicios financieros durante el último año y medio, incluyendo la caída (-6%) en agosto de 2020.

La audiencia de banca digital es equitativa, pero tiene una leve mayoría femenina. Tomando la muestra de junio de 2021, el 51,9% fueron mujeres, mientras que 48,1%, hombres. La afinidad comienza a darse entre personas mayores de 25 años y en el caso masculino, se incrementa a partir de los 35.

El grupo con una audiencia más grande fue BBVA (18,05% del alcance total), seguido de Citigroup (8,75%), Banco Azteca (7,55%), Grupo Santander (7,53%) y Grupo Financiero Banorte (6,13%).

Una particularidad, según Comscore, sucede en cuanto a la conexión: dependiendo la institución, en algunos casos fue más frecuente ingresar desde la app y en otros, en el sitio web. Si bien el uso del móvil crece en casi todos los aspectos respecto al ordenador, en las operaciones económicas todavía no logró imponerse. El servicio de Wallet de Santander se destacó con mejor posicionamiento durante junio de 2021.

El 89% de la audiencia de banca móvil utiliza redes sociales, mientras que el 85% dispone de aplicaciones de mensajería instantánea y el 80% está interesado en retail.

El crecimiento de este tipo de operaciones ya no pertenece a un grupo de personas delimitado con conocimientos profundos, sino que cada vez es más masivo. También se comprueba considerando que menos de la mitad se informa sobre noticias de negocios o finanzas (44%). El grado de cultura financiera y la inclusión de los sectores de menor educación se presenta como un desafío para la consolidación de las soluciones digitales.

Como una particularidad de este ecosistema, el informe también reveló que está disminuyendo el grado de asociación de la subcategoría “Pagos” con banca digital. Mientras en junio de 2020 compartía el 71% de audiencia, un año después se redujo a 58%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.