MERCADEO

Cómo las marcas pueden actuar con la publicidad más allá del mes del orgullo, según Nielsen

Liz Unamo| 28 de julio de 2021

Orgullo Gay

El mes del orgullo ha terminado, ¿y ahora qué? El mes que celebra a la comunidad LGBTQ+ tardó en arraigar, pero junio se ha convertido en el momento principal en el que los profesionales del marketing sacan su marca del arco iris y presentan a la comunidad LGBTQ+ en sus anuncios, todo ello en un esfuerzo por conectar con estos consumidores.

Las marcas que practican el “capitalismo del arco iris” sin demostrar sistemáticamente su valor o su apoyo tangible a la comunidad LGBTQ+ están bajo el escrutinio de los consumidores LGBTQ+ y sus aliados. “El apoyo a una comunidad significa más que declaraciones o desfiles. Más del 50% de los consumidores esperan que las empresas a las que compran apoyen las causas que les preocupan, por lo que buscan más acciones continuas, defensa e inclusión. Sin ese apoyo auténtico, crear conciencia de marca y ganar negocios de los consumidores LGBTQ+ y aliados será un reto en este mercado en evolución” señala un artículo en el blog de Nielsen.

Los consumidores LGBTQ+ esperan que las marcas amplíen sus mensajes inclusivos a lo largo del año, y estos esfuerzos son una forma clave de que los anunciantes puedan construir conexiones continuas con esta comunidad. “Fuera del Mes del Orgullo, los datos de Nielsen Ad Intel muestran que los anuncios con representación de personas LGBTQ+ son difíciles de encontrar en la televisión. De hecho, solo una semana de anuncios en horario de máxima audiencia en junio de 2021 emitió una selección más diversa de categorías de anuncios que presentaban o se dirigían a consumidores LGBTQ+ que todo el mes de febrero. Naturalmente, las marcas se apresuran a celebrar durante el mes de junio, pero si ese es el único momento en el que se comprometen o representan a las personas LGBTQ+, pueden estar fallando. La falta de anuncios que incluyan a las personas LGBTQ+ en otros momentos del año demuestra que hay margen de mejora”.

Los contenidos y anuncios televisivos tradicionales no son el único lugar donde el público LGBTQ+ busca una representación auténtica. Las marcas también deben trabajar para profundizar en las conexiones digitales: es donde las personas LGBTQ+ han creado aliados duraderos y un sentido de comunidad sin fronteras. Transmitir y compartir contenidos de video hace que el compromiso digital sea imprescindible para conectar su marca con los consumidores LGBTQ+. El uso de YouTube por parte de las personas LGBTQ+ supera a la población general en más de un tercio, y estos consumidores son más propensos a ser grandes usuarios de las redes sociales, especialmente de las plataformas visuales con publicidad como Instagram. Hay personas LGBTQ+ en todas las comunidades, todos los días del año, y su estrategia publicitaria debe reflejarlo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.