MERCADEO

Coca-Cola deja de lado los anuncios del Super Bowl por segundo año consecutivo

Liz Unamo| 24 de enero de 2022

Coca-Cola Coffee de Mercado McCann

Por segundo año consecutivo, Coca-Cola no participaá en el Super Bowl de este año, ya que la marca de bebidas se centra en los planes de marketing deportivo existentes.
 
Esta decisión deja la presencia de a Pepsi en el Super Bowl 56 sin un rival importante durante la retransmisión. Pepsi adelantó a principios de esta semana su alineación de “cine, supersized, five-headliner” en el Halftime Show.
 
La marca gastó unos US$10 millones en anuncios durante el Super Bowl de 2020. Mientras que Coca-Cola gastó US$2.780 millones en publicidad en 2020, por debajo de los US$4.250 millones de 2019 y los US$4.110 millones de 2018, según sus informes anuales.
 
De julio de 2020 a junio de 2021, Coca-Cola gastó US$2.000 millones en medios pagados, según COMvergence. Alrededor del 35% de sus gastos en medios pagados se dedicaron a los medios digitales. En los tres años anteriores, la empresa gastó US$1.700 millones en 2020, US$2.600 millones en 2019 y US$2.500 millones en 2018.
 
Los US$10 millones que gastó hace dos años en el campeonato de la NFL reflejan su cambio en el gasto en un marketing más específico frente al gran despliegue asociado al Super Bowl.
 
En un comunicado, Coca-Cola dijo que mantenerse al margen del Super Bowl le deja más espacio para centrarse en los patrocinios deportivos que ya tiene en marcha durante las próximas semanas. La marca ha establecido Coke Zero Sugar para la NCAA March Madness, así como activaciones de marketing en torno a la carrera automovilística Daytona 500 de la Nascar el 20 de febrero.
 
La decisión de Coca-Cola de no participar en el Super Bowl se debe a otra cuestión: reforzar sus alianzas con las agencias.
 
En noviembre, WPP fue elegido como socio de la red global de marketing de Coca-Cola con la promesa de que renovaría y “modernizaría” la estrategia de publicidad y marketing de la marca.
 
WPP ganó la batalla por la cuenta frente a sus rivales IPG, Dentsu y Publicis Groupe. La adopción por parte de los consumidores de regímenes de salud y bienestar ha empujado a marcas de refrescos como Coca-Cola y Pepsi a ofrecer alternativas a las bebidas con alto contenido en azúcar, cuyas ventas han caído en picada en los últimos años.
 
Coca-Cola ha reaccionado modificando su cartera para dar protagonismo a marcas como Smartwater, el agua con gas Aha y la mencionada Coca-Cola Zero Sugar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.