MERCADEO

Clevertap identificó las 13 marcas destacadas en México por sus programas de lealtad

Claudia Smolansky| 26 de abril de 2022

Clevertap Fidelidad

Los programas de lealtad forman parte de las mejores maneras para fortalecer la experiencia al cliente y en el caso de México y América Latina, las recompensas financieras como reembolsos, artículos gratis o descuentos en mercancía son esenciales. Bajo este panorama, CleverTap, empresa líder en engagement y retención de usuarios, identificó que el 57% de los consumidores gastan más en marcas a las que son leales.
 
Así mismo, la marca destacó que 8 de cada 10 compradores adquieren productos dentro de estos esquemas de lealtad y es que estos programas ayudan a una empresa a generar más ingresos a largo plazo, construye una mejor relación con sus clientes y estos se sienten más felices con su compra o servicio.
 
Daniele Di Nunzio, Head of LatAm en CleverTap, asegura que un programa de fidelización de clientes es una estrategia diseñada para fomentar la repetición de negocios, donde una marca ofrece a sus clientes recompensas, descuentos y otros incentivos para atraer y retener su negocio. Estos programas están diseñados para generar lealtad y valen la pena cuando se hacen bien.

Y para tener una idea más clara de la fidelidad de los consumidores y de cómo construirla, Daniel Di Nunzio presenta los diferentes esquemas de lealtad, los cuales son: programa de puntos, de nivel, pagado y de valor.
 
Asimismo, la compañía líder en retención de usuarios identificó 13 de las marcas que cuentan con una estructura completa de programas de fidelización, que son: Starbucks, The North Face, Designer Shoe Warehouse, Sephora, Uber, Alaska Airlines, Expedia, Chick-fil-A, Amazon, REI Co-op, GrubHub, Ben&Jerry´s y The Body Shop.

 Estos son algunos ejemplos:

  1. Starbucks, Recompensas de Starbucks: Permite que Starbucks obtenga información valiosa sobre análisis de comportamiento, desde pedidos de bebidas para llevar hasta favoritos de temporada, Starbucks puede recopilar información sobre todos estos hábitos, lo que les permite ofrecer recompensas más relevantes a sus clientes.
  2. The North Face, Pase XPLR: Permite que sus miembros leales XPLR Pass ganen puntos comprando productos o asistiendo a eventos especiales, lo que funcione para el estilo de vida específico del cliente.
  3. DSW VIP: Es el ejemplo perfecto de un programa exitoso basado en niveles. Al gastar más, los clientes acceden a niveles más altos que ofrecen exclusividad a diferentes productos y servicios.
  4. Sephora: Los clientes pueden ganar puntos por cada compra que realicen y canjear esos puntos por recompensas de su elección, generalmente en forma de muestras o mercancía exclusiva, a través del Rewards Bazaar.

  5. Amazon: A l pagar una tarifa anual, los miembros de Prime obtienen acceso al envío gratuito en dos días de millones de productos, así como acceso a su servicio de transmisión de video.
  6. UBER: Cuando un usuario convierte en miembro de Uber Rewards, gana puntos con cada dólar elegible gastado en viajes y pedidos de UberEats. Estos puntos se pueden sumar a Uber Cash Rewards y otros beneficios como recogida prioritaria y cancelación flexible.

  7. The Body Shop: Los compradores ganan un punto por cada dólar gastado. Una vez que hayan alcanzado los 100 puntos, obtendrán una recompensa de $10 para gastar. Sin embargo, los clientes tienen la opción de donar su recompensa de $10 a uno de sus socios benéficos. 

Los usuarios actuales no solo son más asequibles que adquirir nuevos, sino que los compradores leales suelen gastar más y generar transacciones más grandes. Operar un programa exitoso de fidelización de clientes no siempre es fácil, pero es una de las mejores maneras de atraer, involucrar y satisfacer a sus clientes.

Los programas de fidelización son importantes, ya que permiten atraer y retener a usuarios habituales, puesto que fomentan el compromiso, aumenta las tasas de retención y ayuda a las marcas a obtener información útil sobre sus compradores. Para ayudar a construir su relación aún más importante, haga que cada interacción sea personal y valiosa, comenzando con correos electrónicos individualizados y recomendaciones de productos para que los clientes obtengan exactamente lo que buscan.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.