MERCADEO

Cinco datos sobre la Galleta Oreo a propósito de sus 110 años de historia

Cristian Vergara| 14 de agosto de 2022

110 años de Oreo

A sus 110 años de historia, la galleta Oreo continúa siendo una de las galletas favoritas por todos y se ha convertido en un ícono global que es disfrutado en más de 100 países del mundo.

5 datos acerca de su historia:

1.  En Perú la marca es producida y comercializada por Mondelēz Perú, cuya planta fabrica 50 mil toneladas de Oreo al año, destinando el 60% de esta producción a 20 países de Latinoamérica.

2. Los comienzos de la galleta más famosa del mundo se remontan a 1912, año en el que fue desarrollada y producida por The National Biscuit Company —hoy conocida como Nabisco— en su fábrica Chelsea, en la ciudad de Nueva York. Su envoltura, a diferencia de hoy, era dorada y el nombre oficial era entonces Oreo Biscuit.

3. Su imagen desde entonces ha experimentado cambios. En 1952, William A. Turnier, empleado durante más de 40 años de Nabisco, rediseñó el aspecto exterior de la galleta, introduciendo los tréboles de cuatro hojas, y el logotipo de Nabisco sobre el nombre “Oreo”.

4. En cuanto a su sabor, en 1974 saldría la versión del producto que más tiempo se ha mantenido en el mercado, las Oreo ‘Double Stuf’ o Doble Crema, en la que la receta sigue siendo la misma, pero varía que la crema interior dobla su cantidad. Actualmente destaca que es una galleta veggie friendly, es decir, apta para el consumo de vegetarianos.

5. Hoy, 110 años después, Oreo continúa siendo la galleta favorita de millones de personas, convirtiéndose en un ícono global al ser la galleta #1 en ventas y al haber alcanzado un hito importante de $3,1 mil millones en ingresos netos anuales para la marca en 2019.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.