Alberto Ciammaricone ve esta crisis como una oportunidad de oro para replantear la forma de hacer publicidad en Venezuela
Alberto Ciammaricone, director creativo de AerolineaCreativa (Caracas), responde hoy al foro de produ.com ¿Cómo afecta el negocio publicitario a la crisis venezolana?:Desde que este paro comenzó estaba claro que la publicidad comercial se detendría al unirse los medios (TV, prensa, radio…). Con lo que no contaba la crisis venezolana era con un ejercito de creativos listos y dispuestos a trabajar, con todos los medios a su disposición y con la posibilidad de colaborar con lo que mejor saben hacer…comunicación.Es interesante ver la TV, los medios impresos y darse un paseo por la ciudad; el nuevo producto está en todas partes, Venezuela.Ha servido para construir conciencia, para despertar la responsabilidad de un país en el que todos participamos y todos aportamos.De ahora en adelante la manera de comunicarse con el público deberá evolucionar, el consumidor ya no es el mismo, las empresas y marcas que sobrevivan tendrán que invertir de nuevo en comunicación adaptándose a la nueva realidad del mercado y a la nueva visión del consumidor, es ahí entonces cuando las nuevas agencias tendrán un papel importante. Siempre existirán grandes corporaciones que necesitarán de las grandes agencias, pero esa no será la realidad para todo el mercado, muchas empresas necesitarán comunicación a precios accesibles y es entonces cuando las nuevas agencias marcarán la diferencia, estructuras más livianas y ágiles capaces de crear, resolver y adaptarse a la necesidad del cliente.Innovación, esto es lo que está sucediendo, la nueva manera de hacerlo, el replanteamiento total, es la mejor oportunidad; pocas veces se tiene la fortuna de estar en el momento y en el lugar indicado, es el momento de aportar, de evolucionar.