Christian Martínez, director de Multicultural de Facebook
El uso del idioma sí impacta la preferencia de compra en el consumidor hispano. Así lo revela el estudio de Facebook Gains in translation, que publica este martes 4. Christian Martínez, director de Multicultural de Facebook, contó en exclusiva a PRODU que la mayoría de los encuestados considera importante que las marcas anuncien en ambos idiomas y que el uso del spanglish (62%) es una manera relevante de conectar las dos culturas, pero de manera más informal.
El estudio —con participación de 500 personas durante el mes de julio— señaló que la mayoría de los encuestados si ve un anuncio en español tiene 40% más probabilidades de comprar el producto que si está en inglés. “Porque hay una conexión más emocional a ese producto y que la marca está tomando en cuenta sus conexiones culturales. Entonces, sí tiene un impacto en las decisiones de compra y varía según el segmento”.
Martínez señala que la investigación ofrece a las marcas un mejor entendimiento y consejo sobre cómo dirigirse a las audiencias hispanas. “Los hispanos piensan que el uso del video es importante, porque ayuda en la consideración, y al entendimiento de los valores de los productos”. Agrega que 80% de los hispanos no piensan que deban hablar español o inglés para integrarse a la cultura americana.
Una forma de comunicarse con las audiencias hispanas de forma relevante, según el estudio, sería: el uso de un actor hablando en español (62%); anuncios con imágenes de familia (58%) y el uso del humor, comedia (57%). Esos tres elementos “les da conexión con su cultura y los impacta desde el punto de vista de la publicidad”.
Andrew Keller de Facebook: Las agencias creativas son la llave para liberar nuestra plataforma