Chris Payne, gerente de Relaciones Públicas y director de la Unidad de Publicidad Digital de WFA
Una mesa redonda de accionistas clave de la industria presentó un plan de cuatro puntos para rescatar la credibilidad de la publicidad online y así enfrentar el fenómeno del ad blocking, el rastreo intrusivo y las métricas deficientes.Representantes de World Federation of Advertisers (WFA), el World Economic Forum y el Interactive Advertising Bureau Europe se reunieron en Londres con otras partes interesadas: anunciantes, agencias, grupos de consumidores, editores y un representante gubernamental.Chris Payne, gerente de Relaciones Públicas y director de la Unidad de Publicidad Digital de WFA, aseguró que se debate sobre si los consumidores deben aceptar que los marketers y agencias traten de calzar a la publicidad otra vez en la experiencia, sin que ellos hayan elegido que eso ocurra. “En última instancia, cómo medimos el éxito dentro de la industria afectará al cambio de conducta. La industria ha luchado para conseguir métricas que reflejen el valor real de la publicidad a los ojos de los consumidores. Los indicadores actuales de éxito, como el pay-per-view, no son necesariamente indicativos de un consumidor feliz” dijo Payne. Todos los sectores se pusieron de acuerdo en cuatro puntos principales: el usuario debe tener herramientas inmediatas para rechazar y quejarse de la publicidad; debe ser desplegado sólo un número limitado de slots de publicidad premium; el uso de targeting contextual debería ser incrementado para terminar con la dependencia del tracking de conducta, y por último, encontrar mejores métricas de éxito publicitario para mejorar la publicidad online.