Melgoza: Para 2012 los hispanos representarán casi 58 millones de personas en EE UU
Durante el primer día de sesión del 8.º New American Mainstream Business Summit, organizado por Geoscape en Miami, la ponencia dirigida por César Melgoza, fundador y CEO de la firma se centró en los aspectos claves de las tendencias actuales que indican un cambio en la percepción del estadounidense sobre la importancia del consumidor hispano.Melgoza destacó que dentro de las proyecciones que tiene Geoscape para los próximos años, se espera que para 2017 los hispanos representen una porción mucho más importante de la población de la generación joven de raza blanca no latina. Actualmente el 70% de la población hispana es bicultural en un grado significativo agregó.Otra de las proyecciones reveladas durante la exposición mostró que, para 2012, los hispanos representarán casi 58 millones de personas en EE UU, incluyendo Puerto Rico.Durante la ponencia también expresó que si la población hispana se considerara un país, sería tan atractiva para las inversiones como el BRIC (grupo de países con economía avanzada integrado por Brasil, Rusia, India y China). El mercado latino en EE UU representará para 2012 una creciente oportunidad de inversión de más de US$1 mil millones.Para finalizar, Melgoza hizo énfasis en que las reglas de los viejos hábitos tardan en morir y que hay que tener presente para triunfar la regla de platino, que consiste en tratar a los demás como les gustaría ser tratados, además de entender que las preferencias culturales de unos son las diferencias de otros.
César Melgoza de Geoscape: Anunciantes deberían invertir más en el mercado hispano
Geoscape revela presentadores del New American Mainstream Summit
Latinum Networks y Geoscape mejoran entendimiento de consumidores hispanos