Carlos San José y Kevin Miller, director de Ventas Hispanas y vicepresidente sénior de Desarrollo de Negocios, respectivamente, de ABC Radio
(Marcos Salas). En el marco del seminario “Innovaciones en el mercadeo hispano”, ABC Radio Networks presentó –en primicia mundial- un adelanto de su nueva apuesta para alcanzar al joven hispano de EE UU: On Fuego, el programa semanal que conducirá el cantante de reggaetón Daddy Yankee. Se trata de un espacio de corte musical e interactivo, en el que castellano y el inglés fluyen por igual.Carlos San José y Kevin Miller, director de Ventas Hispanas y vicepresidente sénior de Desarrollo de Negocios del circuito radial, respectivamente, celebraron los resultados previos al estreno y explicaron la estrategia para la arquitectura diseñada para construir la marca. Ésta se basa en cinco pilares específicos: el show radial, el mensaje, las plataformas, los eventos y las extensiones. “El reggaetón es el género más influyente y vendedor entre los hispanos y los no hispanos. Este show va a mostrar una forma distinta de acercarse a los jóvenes hispanos”, explicaron.El seminario también contó con las palabras de Daniel Stoller, vicepresidente de Mercadeo Global de Time Warner, quien habló de la creciente importancia del segmento hispano para este conglomerado de medios, cuya misión se resume en “contar historia y construir marcas”. Mencionó los casos de los canales HBO Latin y SiTV –señal latina en inglés-, además de la publicación de People en Español. El impacto de la cultura hispana es tal, que la serie Epitafios, producida en Argentina, se transmite con éxito en HBO anglo. En castellano y subtitulada al inglés.Casos similares manifestó Saskia Sorrosa, gerente de Comunicaciones de NBA para Latinoamérica y EE UU hispano. Explicó que los estudios demuestran que los hispanos prefieren el baloncesto –la base de fanáticos se encuentra entre los 12 y 34 años-, por encima de otros deportes. Por ello se les está atacando con fuerza, en español, a través de promociones, páginas, afiches, entre otros. Explicó que el consumidor hispano es cada vez más influyente, por eso cualquier estrategia de mercadeo que sea exitosa no debe dejarlos de lado.