Donación de Sangre incentiva a la gente con un tono humorístico de doble sentido
(Alexandra Rossi, Miami). Una impactante campaña de publicidad que concientiza a la gente sobre la prevención del sida, el peligro del aborto, la irresponsabilidad de las minas unipersonales y los beneficios de donar sangre, se alista para participar en las dos competencias creativas más importantes de América: los premios FIAP de Argentina y los Clio, este año en Miami.La anunciante es HOPE Worldwide, una organización sin ánimo de lucro a nivel mundial que contrató los servicios de creatividad a nivel independiente de Carlos Montaño, actualmente director creativo de Wing Latino, agencia basada en Nueva York.Carlos declaró a produ.com que esos anuncios televisivos fueron creados mucho antes de su gestión en Wing Latino. “HOPE Worldwide es una fundación para la que trabajé en Colombia, en una campaña común con la Cruz Roja ,y aquí en EE UU les desarrollé estas ideas. Ellos hacen muchas campañas de bien común”, comentó.El creativo explicó cada uno de los avisos que componen la campaña: “El comercial HIV, busca re-despertar la conciencia de los adolescentes y jóvenes frente a un problema que se ha vuelto un lugar común y pasa casi desapercibido, el mostrar los altos riegos que corren al ser promiscuos. En Donación de Sangre la idea busca crear un equívoco con un gesto negativo, ir a la primera interpretación del televidente, para después aclararle de qué se trata. Aborto busca reforzar la conciencia colectiva sobre este problema; y Minas quiere crear conciencia sobre las minas unipersonales, para gente que ni siquiera se lo ha planteado”.En cada una de estas piezas para televisión, Carlos Montaño realizó la dirección creativa, la redacción de textos y la dirección de arte. La campaña en su totalidad fue producida por Letca Films, radicada en Miami, con dirección de Jorge Colón (HIV, Donación de Sangre, Aborto), y Charlie Catraya (Minas). Graciella Creazzo fue la productora. La música fue realizada por Ricardo Bigai.Los trabajos filmados en Miami se realizaron tanto en inglés como en castellano.Más info. {www.letca.com/psa}.