Havas Media Group determinó que cuando se habla de fútbol, la TV abierta sigue siendo la reina
Havas Media dio a conocer los resultados de su investigación sobre hábitos de consumo de medios en un año mundialista, en donde destacó que, a pesar del proceso de digitalización y el crecimiento de la TV paga, cuando se habla de fútbol, la TV abierta sigue siendo la reina.La investigación revela que a medida que se acerca el Mundial 2014 se escucha más voces preguntándose por la mejor estrategia para alcanzar su target durante este periodo, pero es indudable que cualquier forma de decisión debe partir de un análisis sustentado.Evidentemente y como mencionamos en un inicio, habría que analizar muy particularmente los objetivos de cada campaña, pero no cabe duda de que la inversión en TV abierta en año mundialista es una apuesta segura dijo Carlos Fanjul, director de Investigación de Havas Media Group.Después de un análisis sobre las audiencias de programación deportiva en TV paga y en TV abierta durante los años recientes años y mundiales, el grupo determinó que la base de la inversión debe ser TV abierta: Ante presupuestos limitados, sólo tener presencia en programación deportiva de TV abierta y a mayor holgura presupuestal, hacer uso de canales deportivos de pago pero sólo como reach extender de la campaña principal en TV abierta.
Havas Media Group Argentina compartió tres presentaciones sobre Negocios en la era digital
Havas Media Group entre los mejores empleadores de 2013 según la revista Apertura
Havas Media Group México estimó crecimiento del 5% en el mercado publicitario
Havas Media Group estima una baja en inversión publicitaria si México no va al Mundial
Havas Media desarrolla la campaña digital del 80 aniversario de Lacoste
Havas Media y L´Oréal impulsaron el debate acerca de la Medición del Branding en IABNow
Havas incursiona en Real Time Bidding con la apertura de un trading desk local
Havas Media Group suma a LG Electronics a su cartera de clientes