Los artistas latinos tienen distinta aceptación en distintos grupos de hispanos
Carlos Diaz, cofundador y CRO de Music Audience Exchange, escribió un artículo en MediaPost sobre cómo integrar la música al mercadeo cultural. “Cuando los anunciantes consideran los matices culturales al seleccionar qué música y artistas alinear con sus marcas, pueden impulsar resultados masivos” dijo.
Las marcas que se dirigen a las audiencias multiculturales han encontrado en la música un enfoque clave para conectar a través de las generaciones. De hecho, datos de Nielsen demuestran que la música tiene una influencia impresionante en las comunidades latinas e hispanas, debido al gran papel que juegan los músicos y la cultura musical en sus vidas.
Pero para Diaz, los anunciantes multiculturales algunas veces pasan por alto las muchas facetas que diferencian a las audiencias a las que se dirigen. “Para conectar realmente, los anunciantes deben crear mensajes precisos para segmentos específicos, en vez de tratar a la comunidad multicultural como una audiencia singular” dijo.
Diaz recordó que la música es increíblemente personal, como se evidencia en la lista de reproducciones musicales que cada quien escucha diariamente. Las diferencias culturales crean vastas mentalidades y experiencias para varios segmentos del mercado multicultural que pueden jugar de diversas formas. “Por ejemplo, algunos latinos hablan español en todas partes, mientras otros solo lo hacen en casa y otros no lo hacen nunca. Esas variaciones no pueden ser entendidas de forma general, pero tienen sentido cuando se contextualizan por generación, geografía, país de origen y otros factores” explicó.