El pasado 28 de noviembre se concluyó un largo período electoral en Uruguay con la elección de su próximo presidente Jorge Batlle, y detrás de este proceso hubo toda una estrategia publicitaria y de comunicación a cargo de la agencia Bates Uruguay que lleva la cuenta de su partido político “Agrupación Lista 15”. Batlle fue candidato a la presidencia por 5 períodos consecutivos y en 1994 Bates se hizo cargo de la cuenta. En ese año Batlle se presentó a último momento a la elección donde no era percibido con chance alguno, pero la campaña “Jorge Batlle le canta la justa”, inició su reposicionamiento.Sobre el papel que tuvo la publicidad y el mercado político en el triunfo de Batlle el director de Bates Uruguay, José María Reyes Delgado, señaló “se buscó potenciar dos valores existentes: La 15, (ganadora de 4 elecciones nacionales), y Batlle, que no sólo define a un hombre de extraordinaria estatura intelectual, moral y política, sino que además es el ‘apellido’ de la historia política del Uruguay”. Con esta estrategia no se alcanzó a ganar en la primera vuelta pero Reyes continúa explicando que en el Uruguay hay dos partidos tradicionales, “Blancos” y “Colorados” y era previsible que se unieran para ganarle a la izquierda, de ahí el eslogan que Bates Uruguay propuso “Llegó la hora de votar juntos” con el cual se tapizó gráficamente el país entero. “No fue lo único que se hizo a nivel publicitario. En el balotaje trabajaron con eficiencia agencias de otros sectores políticos, pero nos conforma que lo que propusimos publicitariamente fue lo que sucedió: los blancos y los colorados votaron juntos y ganaron por casi 170.000 votos, diferencia importante en el total de 2.400.000 de uruguayos habilitados para votar”, concluyó Sánchez y esa movida publicitaria logró el triunfo de Jorge Batlle como presidente de Uruguay.