MERCADEO

Camila Fernández de Samy Alliance: La huella de Taylor Swift en la cultura pop es innegable y la economía está notándolo también

Claudia Smolansky| 31 de octubre de 2023

Taylor Swift - Economía

Taylor Swift no solo está dominando la escena musical, sino que también está encendiendo una tormenta económica que resuena en todo el mundo. “The Eras Tour” de Taylor Swift no solo está reescribiendo los libros de récords; está estableciendo un nuevo estándar para los conciertos que está creando un impulso económico sin precedentes a escala global.

“The Eras Tour”, la última extravagancia musical de Taylor Swift, no solo está rompiendo récords; está estableciendo un nuevo estándar para las giras de conciertos. Son 146 shows después de la última extensión hasta el 23 de noviembre de 2024. Pero lo que hace que esta gira sea verdaderamente extraordinaria, de acuerdo al análisis de Samy Alliance, es cómo se sumerge en la floreciente “economía de la experiencia”. “En una era en la que las personas prefieren experiencias memorables sobre posesiones materiales, la capacidad de Swift para ofrecer momentos inolvidables está tocando la fibra de las audiencias de todo el mundo” señalan desde la agencia. 

La influencia de Swift no se limita a la industria musical. Se ha ganado la etiqueta de “Swiftonomía” y es la segunda artista más escuchada en Spotify. Sus conciertos no se tratan solo de música; son un fenómeno cultural con un impacto masivo en la economía. Por ejemplo, se espera que sus recientes shows en México inyecten más de 50 millones de dólares en la economía local. Y este nivel de atención es lo que genera que incluso famosos como el director de cine Alfonso Cuarón o el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, asistieran a los shows.

Y este impacto va más allá de la economía latina, el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia reconoció “The Eras Tour” de Swift como un cambio de juego para la industria turística. Especialmente, su noche de apertura en Glendale, Arizona, superó al Super Bowl que se celebró en el mismo lugar a principios de año. El impacto económico de su gira en la economía estadounidense se estima en asombrosos 5 mil millones de dólares.

Las economías locales experimentan un impulso significativo cuando Swift llega a una ciudad. Por ejemplo, sus conciertos en Cincinnati, Ohio, generaron asombrosos 90 millones de dólares para la zona, lo que llevó a ingresos récord en hoteles y un impulso para los negocios locales.

Lo interesante es que asistir a un concierto de Taylor Swift es más que un evento musical; es como unas minivacaciones en términos de gasto. Cuando los fans abren sus billeteras en estas regiones específicas, el dinero llega a los negocios locales, beneficiando a los residentes locales y a la economía. Los conciertos de Swift tienen antecedentes de romper récords de ocupación hotelera en ciudades como Chicago y Minneapolis. No es solo una sensación musical; es una potencia económica.

Más allá de la música: la economía 360º de Taylor Swift

Taylor Swift está llevando su reinado en la cultura pop al siguiente nivel. Lanzó una película de concierto: Taylor Swift: The Eras Tour, directamente a través de los cines AMC, ofreciendo a los fans la oportunidad de revivir la magia de sus actuaciones en vivo. La experiencia en el cine, como era de esperar, se convirtió en un gran éxito, creando una bonanza económica, con ventas anticipadas de boletos en todo el mundo que ya superan los 100 millones de dólares. Esto solo consolida su estatus como una potencia económica.

“The Eras Tour” de Taylor Swift no es solo una serie de conciertos; es una revolución cultural y económica. A medida que la gira sigue rompiendo récords y atrayendo multitudes agotadas, es evidente que el impacto de Swift va mucho más allá de la música e influye significativamente en los hábitos de gasto de los millennials y la generación Z.

“Las personas no están asistiendo solo a un concierto; están invirtiendo en una experiencia de tres horas de música, con un escenario con la mejor tecnología del mercado que además es impulsado desde un proyecto que cambió la industria de la música en sí. El que logra asistir a alguno de los conciertos, muchas veces fuera de su ciudad, impulsa las economías locales, y quien se alinee con esta energía está definitivamente ganando un lugar entre los fanáticos sin importar si sabe las letras de las canciones con mayor o menor detalle. La huella de Taylor Swift en la cultura pop es innegable y la economía está notándolo también, lo que la convierte en una creadora de tendencias para las generaciones futuras. Hostelería, turismo, retail, tech, nadie está exento de ser swiftie” resumió Camila Fernández Mouján, Marketing Manager de Latinoamérica en Samy Alliance.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.