Brightstar y Movida: unidos para aumentar presencia en EE UU hispano
La Organización Cisneros anunció que Movida, el primer servicio de comunicaciones inalámbricas prepago dirigido a los más de 40 millones de hispanos que viven en EE UU, se asoció con la firma Brightstar Corporation a fin de expandir la distribución de productos en más ubicaciones minoristas en los mercados donde Movida presta servicios.Movida ha identificado una serie de salidas de distribución adicionales que contarán con el soporte de Brightstar para atender mejor el mercado hispano de EE UU, con servicios y productos para comunicaciones inalámbricas. Movida es el servicio de telecomunicaciones hispanas de crecimiento más rápido en el país. Brightstar es la tercera compañía propiedad de un hispano más grande de EE UU, según la revista Hispanic Business. El presidente de Movida, Enrique Garcia explicó que eligieron a Brightstar “para aumentar la recepción favorable que Movida ha obtenido en todo el país. Estamos convencidos de que Brightstar es el socio indicado para Movida mientras continuamos con la expansión de los servicios inalámbricos prepagos a más comunidades hispanas en EE UU”.Marcelo Claure, presidente y CEO de Brightstar, afirmó: “Realmente creemos que la oferta de servicios y productos de Movida tendrá éxito al estar dedicada al mercado hispano de EE UU con su primera oferta inalámbrica verdaderamente personalizada”.El servicio de Movida está disponible en Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Phoenix, Dallas, Houston, Austin, San Antonio, El Paso y otras ciudades del Valle de Río Grande, en Texas, y estará disponible en Florida, Illinois y Nuevo México en septiembre.Movida – con una participación mayoritaria de Cisneros – se unió con Sprint y Wal-Mart para comenzar a ofrecer comunicaciones inalámbricas de voz y datos a través de la red inalámbrica de Sprint de alcance nacional, con planes de tarifas que se ajustan a las necesidades del mercado hispano de EE UU.