MERCADEO

Bobby Coimbra de JWT andina: Hay que enfrentar cambios

16 de octubre de 2001

Bobby Coimbra observó mejoría en el mercado peruano aunque la expresión publicitaria televisiva es pobre en cuanto a creatividad

(Ernesto Sánchez, Lima). La actividad publicitaria mundial tiene que involucrarse en la globalización y la segmentación y debe atender los cambios producidos en las sociedades y adecuarse a ellos, manifestó en rueda de prensa, Bobby Coimbra, presidente de J.Walter Thompson para la región andina.Sostuvo que los atentados terroristas de Nueva York y Washington, han afectado la actividad publicitaria mundial. “Si cae la economía, uno de los primeros en seguirla es la actividad publicitaria como decisión inmediata de los empresarios”, comentó.Estimó también que los cambios en la organización social y en el mercado publicitario todavía no han concluido. “Las agencias publicitarias son afectadas por estos cambios, algunos muy bruscos. El consumidor nos advierte lo que debemos hacer porque cada vez tiene una mayor injerencia en la cadena de marketing“, afirmó.Coimbra señala que la segmentación, la definición de un tipo de mercado hacia el cual debe dirigirse el mensaje para que sea exitoso, es un rubro importante de la actividad publicitaria. “Esto no sólo se observa en la publicidad sino en otros sectores como los medios de comunicación. Creo que estos, así como están diseñados y desarrollados, tienden a desaparecer porque va a surgir otro nivel de comunicación mucho más adaptado a las exigencias y necesidades de cadaconsumidor. Considero que no vamos a tener más comunicación masiva, sino dirigida, centralizada para determinados grupos objetivos”, mencionó.Refiriéndose al mercado publicitario peruano, Coimbra sostuvo que ha observado una mejoría, aunque dijo que la expresión publicitaria televisiva es pobre en cuanto a creatividad. “Encuentro mejoría en la diagramación e ideas de los periódicos y revistas. Hay un buen material gráfico. Lamentablemente ese progreso no lo veo estampado en la TV”, sostuvo. JWT es la segunda agencia publicitaria del Perú. El año pasado tuvo una facturación de US$18 millones y tiende a seguir creciendo. El Perú, como producto de su propia situación económica, ha visto caer en tres años hasta en 50% las inversiones publicitarias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.