
Lamar: “El consumidor multicultural es la nueva gran tendencia”
(Patricia Blanco). El primer comercial de McDonald’s para el público hispano de EE UU salió al aire hace aproximadamente 30 años. Desde entonces, son múltiples las campañas que han llevado la identidad de la empresa a manos de los consumidores latinos. Según Bill Lamar, director principal de mercadeo de McDonald’s, las claves han sido siempre la renovación constante y el compromiso de la empresa con la diversidad, no sólo del lado publicitario sino también en cuanto a los empleados y franquiciados.“Las buenas marcas no pueden parecer viejas, deben parecer siempre contemporáneas, ser siempre jóvenes para los consumidores de hoy” compartió Lamar en su presentación como conferencista central de la reciente Conferencia Multicultural de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA). Y éste fue el reto que hace cinco años enfrentó la empresa de los arcos dorados cuando sus investigaciones revelaron que su marca estaba perdiendo relevancia y, por consiguiente, adeptos.“Nuestra marca ha visto un giro en los últimos cinco años” sostuvo Lamar, quien ha estado al frente del enorme esfuerzo publicitario agrupado bajo el eslogan Me encanta y con el cual McDonald’s buscó tomar nuevos aires y cautivar a un nuevo público, el juvenil, sin perder lo atesorado en el segmento de madres con niños. La expansión también vino del terreno multicultural, para el cual estuvieron revisando también insights multiculturales, que dieron resultados como el Dollar Menu o productos específicos como un burrito con el sello de McDonald’s.“El consumidor multicultural es la nueva gran tendencia” subrayó el ejecutivo, quien también destacó la preponderancia que siguen ganando los medios digitales. “10% de nuestro presupuesto en medios va a digital, pero no se trata sólo de que la gente conozca tu website, sino de que actúe al respecto” aclaró.