Un 93% de inversión publicitaria en medios es para el mercado general, y solamente el 7% apoya el mercado multicultural; una estadística que Bill Duggan se niega a admitir, considerando la diversidad de la población de EE UU hoy en día.Duggan, VP ejecutivo de Grupo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA), conversó con PRODU sobre la necesidad del mercadeo multicultural, el tema central que se desarrolló en la Conferencia de Diversidad y Mercadeo Multicultural realizada por ANA del 6 al 8 de noviembre.Ese 7%, que incluye muchas de las compañías que estuvieron en la conferencia, será claramente el ganador afirmó Duggan.Empresas como Pepsi y McDonalds -entre otras-, ya están desarrollando campañas enfocadas a las diferentes culturas.Duggan sugiere que los anunciantes que todavía no han hecho el esfuerzo de alcanzar el segmento multicultural, hablen e investiguen con sus colegas de otras compañías, que ya tienen experiencia en dirigirse al mercado multicultural.Después de 11 años atendiendo la conferencia, Duggan reconoce que cada vez más compañías están adoptando el mercadeo multicultural como algo fundamental.La Conferencia de Diversidad y Mercadeo Multicultural regresará al Fontainebleau en Miami Beach en 2012.{Cobertura Especial ANA 2011;http://www.produ.com/especiales/especial.html?Noti=&IDEsp=65}
Bill Duggan de ANA: Es la tercera conferencia con mayor número de asistentes
Más de 1.000 líderes de mercadeo se reúnen en la conferencia anual de ANA