No saber qué decir y temer a contar algo inapropiado, son algunas de las razones principales por las cuales las empresas se abstienen de enviar tweets. Atacar esas debilidades es el planteamiento de Bernard Perrine, CEO y cofundador de SocialCentiv, con un sóftwer que provee a sus abonados de una lista con cientos de opciones para responder tweets y, por su puesto, generar rentabilidad. En entrevista con PRODU, Perrine explica que es fundamental que las marcas aprendan a escuchar lo que se dice de ellas en redes sociales y además participar. “Twitter es una plataforma de conversación. Los usuarios son más propensos a dar retroalimentación positiva y responder a una marca cuando sus tweets son conversacionales y personalizados”.Para apoyar a las marcas en esa tarea, SocialCentiv, ofrece respuestas sugeridas en las categorías: invitación, aprobación, celebración, apoyo y simpatía, lo que les permite a las marcas comunicarse de forma creativa y efectiva.Explica que además la herramienta también provee a sus abonados la posibilidad de monetizar esos esfuerzos, permitiéndoles ubicar palabras clave de los compradores que buscan productos y servicios y responderles directamente con un cupón de descuento. De acuerdo con el especialista, las marcas deben estudiar sus mensajes, datos demográficos y metas, antes de elegir cuáles son los canales digitales apropiados. “Si el crecimiento de las ventas directas es importante, Twitter es la mejor apuesta, pues puede involucrar a los compradores en busca de su producto. Para las marcas visuales, Pinterest e Instagram son fuertes competidores”.