MERCADEO

Batalla de narrativas digitales sobre vacunas contra covid-19 en la comunidad hispana: Estudio de LLYC

Liz Unamo| 18 de mayo de 2021

Estudio de LLYC

La mayoría de la comunidad hispana de EE UU se proclamaba antivacunación en noviembre de 2020, a partir de abril de 2021 se produjo un punto de inflexión en el que este colectivo viró hacia la comunidad provacunación. Sin embargo, aquellos que se oponían a las vacunas comenzaron a tener un papel más activo, publicando más contenido.

Así concluye el informe Tendencias sobre vacunas en la conversación digital, que realizó la consultora de comunicación global LLYC. El estudio analiza más de 2 millones de publicaciones, en inglés y español en EE UU, entre noviembre de 2020 y abril de 2021, demostrando la polarización de la población respecto a la credibilidad y confianza en las vacunas.

Entre otros aspectos relevantes, destacan los mitos sociales que se difunden sobre las vacunas contra el covid-19 existentes (entre el que destaca el mito de que las dosis alteran el ADN de los receptores); siendo las dos principales macrocomunidades implicadas en la conversación (provacunación y antivacunación), así como sus múltiples subcomunidades; y el hecho de que los medios de comunicación, los laboratorios de vacunas, las empresas farmacéuticas y las autoridades no desempeñan ningún tipo de papel de liderazgo en esta conversación. El 33% de la conversación en Twitter está liderada por solo 40.000 perfiles que llegan a cientos de millones de usuarios de la plataforma, lo que refleja la importancia de centrar los esfuerzos educativos en estos “perfiles de influencia”.

El estudio se realizó utilizando big data, inteligencia artificial y otras tecnologías de análisis de datos para analizar las relaciones entre las personas y organizaciones que participan en esta conversación digital en sitios de noticias como Twitter, Tumblr, foros y blogs.

Puede consultar el estudio completo aquí. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.