MERCADEO

Barreiro: Publicidad uruguaya en tiempos de crisis

14 de noviembre de 2002

Barreiro: “Los creativos en Uruguay siguen luchando por salir adelante”

El 2002 ha sido un año difícil para la economía uruguaya que se ha traducido en recortes de presupuestos y disminución de la inversión publicitaria. En este nuevo foro de produ.com, varios de los creativos de este país dan su opinión sobre los aspectos positivos y negativos que ha traido la crisis a la publicidad de Uruguay. En esta oportunidad Esteban Barreiro, director creativo de Publicis Ímpetu se suma al foro.”Uruguay está pasando por una de las peores crisis de su historia, y de esto no se escapa ningún sector de la sociedad ni ningún rubro comercial, productivo o de servicios del país.El negocio publicitario ya venía en caída desde hace algunos años, las agencias tendieron a reducirse, a trabajar con un esquema lo más acotado posible. Cuando la gran crisis estalló, encontró a un mercado publicitario ya bastante achicado y adaptado a los tiempos difíciles. Esperemos que el sector publicitario sea también de los primeros en reflejar la reactivación.En cuanto al trabajo, en estos tiempos críticos se hace más dificil vender creatividad. Los clientes se vuelven más conservadores, los presupuestos en inversión publicitaria se acortan y los gastos en producción son mínimos. Pero a pesar de este entorno negro en la última edición de la Campana de Oro pude observar que el nivel no es tan malo como esperaba. O mejor dicho, sobre una generalidad bastante mediocre se destacaban trabajos muy buenos. Algunos de estos ya han cosechado premios en el exterior, otros (no tengo duda) van a conseguir reconocimiento en próximas ediciones de festivales internacionales.Esto me dice que los creativos en Uruguay siguen luchando por salir adelante, por destacarse. Hay mucha gente que está esforzándose mucho para generar un buen nivel de trabajos. Esto me da mucha alegría y sobre todo fuerza para seguir trabajando a pesar del entorno”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.