Filmación de comercial hispano “Infierno” para Toyota
Según un artículo publicado por el periódico local hispano de Miami El Nuevo Herald, la población latina en Estados Unidos es el segmento que más automóviles compra, sobrepasando a cualquier otro grupo. Esto da como resultado el aumento del presupuesto publicitario por parte de las firmas automotrices con el fin de penetrar en el apetitoso mercado.El matutino informa que General Motors invirtió el año pasado US$26,6 millones en publicidad para el mercado hispano, Toyota US$17,3 millones y Ford US$15,2 millones. Los resultados de esta inversión se vieron en el aumento de las ventas de los nuevos modelos de Ford al grupo hispano en un 25,8% más que en 1999. Toyota, por su parte, vio un aumento de las ventas a hispanos en sus vehículos nuevos en un 24%, mientras que la venta al mercado general anglo se incrementó en un 9%. Por este motivo, Toyota ha incrementado su presupuesto publicitario para el mercado latino en un 261% desde 1996.El periódico también informó que Mazda North American Operations ha experimentado una expansión en sus negocios con los latinos en un 25%, razón por la cual lanzó este año su primera campaña de publicidad en español a nivel nacional.Recientemente, la agencia Conill Advertising de Nueva York realizó la última campaña de Toyota para el mercado hispano de Estados Unidos titulado “Infierno”, con la producción de La Banda Films radicada en Los Ángeles, y la dirección de Daniel Gruener.