Mindshare Argentina realizó un estudio acerca de cómo es la comunicación de las marcas durante el Día de la Madre, que se celebró recientemente en ese país. Para ello se analizaron las campañas que en su creatividad hacen referencia directa a la fecha, tomando el período 20102014 como base. Según el informe, el Día de la Madre es después de Navidad, una de las fechas especiales más importantes del año en términos de ventas; la inversión publicitaria representa entre un 7% y un 8% del total en el año, solo por detrás del 18% promedio en diciembre. Por el lado de los medios, diarios y TV abierta son los preferidos en lo que refiere a la comunicación relativa a la fecha. El resto de la inversión se divide de una manera pareja entre TV por cable, radio y revistas. Un escalón más abajo encontramos la vía pública e Internet. Sobre el tema Internet, aclara el informe, que si bien la participación dentro del total de la inversión es relativamente baja, las marcas tienden a hacer un mayor uso de las redes sociales para proponer consignas relacionadas con el evento.El cierre del año suele ser muy fuerte en materia de comercio electrónico y el Día de la Madre aparece como el primero de una serie de eventos que tendrán un fuerte impacto en las ventas mencionó Ariel Pelliza, responsable del área de Business Planning Insights & Analytics de Mindshare.