
Mendieta señala que la cervecera también ha experimentado iniciativas publicitarias en celulares y que esperan probar nuevas plataformas este año
(Patricia Blanco). El director de Mercadeo para Mercados Multiculturales en Latinoamérica y EE UU de Coors Brewing Company, Paúl Mendieta, sostiene que la importancia del segmento hispano para las empresas sigue en ascenso porque incluso, en algunos lugares de EE UU, ya no pueden considerarse como un grupo minoritario.“Los hispanos ya no son una minoría en muchos estados. Ellos son bilingües y biculturales -influenciados por su país de origen y por EE UU-. Las cadenas de supermercados que satisfacen las necesidades de los compradores hispanos están creciendo en importancia. Las organizaciones de ventas deben aportar valor a ellos, entendiendo cómo mercadear y vender para el consumidor hispano”, afirma Mendieta.El director explica que este crecimiento demográfico ha hecho que el segmento hispano se convierta en un público estratégico para el mercadeo estadounidense actual. “Los hispanos de EE UU son una audiencia clave para Coors Brewing Company -y para cualquier compañía en EE UU actualmente-. Los hispanos están aportando 50% del crecimiento de la población de EE UU y los mercados clave para Coors Light, como Texas, Nueva York y California, tienen una proporción considerable de hispanos. Es muy importante para nosotros hablar con este consumidor”, sostiene.La compañía cervecera anunció recientemente el refuerzo de sus iniciativas en los mercados multiculturales, acompañados del lanzamiento de una campaña dirigida al mercado hispano, de su marca Coors Light. “Coors ha experimentado gran éxito en los últimos años con la publicidad dirigida al mercado hispano estadounidense. Estamos incrementando nuestro enfoque en los mercados hispano y afroamericano para este año”, aseguró.