MERCADEO

Anunciantes de EE UU: “No es suficiente la inversión en el mercado hispano”

Maribel Ramos-Weiner| 13 de septiembre de 2003

El panel participante en la discusión

(Maribel Ramos, Los Ángeles). La necesidad de lograr que los grandes anunciantes tomen en cuenta en su justa proporción al consumidor de origen hispano ha estado más vigente que nunca en esta edición de la conferencia semianual de AHAA. A pesar de que empresas de la envergadura de Pepsi, Coca-Cola, Sears, The Walt Disney Company o AOL Time Warner le dan importancia al Mercado hispano de EE UU, todavía el gran porcentaje de las corporaciones estadounidenses no atiende especificamente a este segmento. Para discutir las razones de esta aparente falta de conocimiento sobre el potencial del consumidor hispano y lo que representa, se llevó a cabo -en el marco de la conferencia de AHAA-, un debate denominado “Vision of the Future”, moderado por Aida Levitan, del que tomaron parte Fernando Antonio Gomez, vicepresidente ejecutivo de de Ventas y Mercadeo de Yupi/MSN.com; Landon Taylor, vicepresidente de la aseguradora First American Corporation; Gilbert Davila, vicepresidente de Mercadeo Multicultura de The Walt Disney Company, y Tito Zamalloa, gerente de Mercadeo Multicultural de Pepsi.Taylor, quien representaba en el grupo a la empresa de más reciente ingreso al mercado hispano de EE UU, comentó que el catalizador para que First American Corporation se volcara a atender a este segmento fueron las estadísticas: la compra de hogares por parte de la comunidad hispana creció 13% en el ultimo año, y 45% por encima de otros grupos étnicos, de acuerdo al ultimo Censo de EE UU. Por su parte Zamalloa, de Pepsi, expresó que hace tres años la empresa realizó una reestructuración para brindarle mayor atención al mercado hispano y el éxito ha sido notable: “Hemos experimentado crecimiento inclusive en productos como Aquafina y la division Frito-Lay”.Para Dávila, de The Walt Disney Company, uno de los motores fundamentales para este cambio de actitud dentro de las corporaciones proviene del respaldo que brinde la cúpula gerencial. “La muestra influye, pero la gerencia es la que tiene que instrumentar el cambio”, enfatizó.Por su parte Gomez, de Yupi/MSN.com, ha creado una plataforma para los hispanos que ofrece muchas alternativas: “Utilizamos el contenido y la tecnología para alcanzar ese mercado”.Con respecto a la diversidad de la comunidad hispana, Dávila indicó que no siente todavía que la alta gerencia de las corporaciones esté totalmente motivada a aceptar este hecho; reconocen que hay que ser flexibles, pero aún no dan el paso. Zamalloa citó que Pepsi ha entendido la diversidad y de allí el lanzamiento de campañas con figures emblemáticas de la comunidad latina como la cantante Shakira y algunas figuras deportivas de distintos orígenes. “Todas las marcas que tenemos pueden ir más allá de la etnicidad”, dijo.Levitán puso a la consideración del panel el hecho de que las corporaciones sólo están destinando US$4 millones para la atención de campañas multiculturales, una cifra que los expositores convinieron es escandalosamente baja para este mercado. ¿Cómo convencer al anunciante del mercado general que debe invertir más en el mercado hispano? Para Taylor el incremento deber ser proporcional al crecimiento que está experimentando el segmento. Zamalloa concedió que los cambios que han hecho “nos han dado grandes resultados, pero aún no estamos invirtiendo suficiente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.