MERCADEO English version

Antonio Escalona de PepsiCo: Queremos asegurar que tenemos éxito de manera integral en nuestros esfuerzos multiculturales

Liz Unamo| 26 de octubre de 2021

Antonio Escalona de PepsiCo

Para medir el éxito que PepsiCo está alcanzando en sus esfuerzos multiculturales, la compañía observa diferentes aspectos para asegurarse de que lo están logrando de una manera integral, según explicó Antonio Escalona, SVP & GM de la unidad de negocios hispanos de la gigante de bebidas y alimentos, durante ANA 2021 Multicultural Marketing and Diversity Conference.

“Usamos varios parámetros para medir el éxito. Hay parámetros de negocio como incrementar penetración en hogares para productos o nuestra cuota de mercado para las diferentes categorías, cómo estamos creciendo con las diferentes audiencias. También usamos parámetros más relativos a la representación dentro de la compañía. Asimismo, vemos nuestros índices de reputación externos en los diferentes servicios en los que participamos” dijo Escalona en su presentación La alegría de la inclusividad: Cómo el propósito de Frito Lay impulsa la visibilidad y la conexión entre todos los públicos.

Para honrar sus compromisos de inclusión y convertirlo en acciones tangibles de la marca, Escalona destacó que para la toma de decisiones en relación al segmento hispano se apoyan en sus grupos externos. “Se trata de un grupo muy diferente de personas, de diferentes niveles de personalización, diferentes roles que influencian las decisiones porque son parte de la comunidad y guían nuestros esfuerzos. También tenemos un panel externo que apoya y trae muchos insights de lo que está pasando externamente”.

Para avanzar en esta conexión hay que ser humildes. “Tener ganas de escuchar y aprender de tus propios errores y probablemente hacer cambios, ajustes. Todos decimos que no queremos cometer errores, pero cuando lo hacemos tratamos de escuchar e incentivar”. Puso como ejemplo el uso de la palabra “botana” en la publicidad de uno de sus productos lanzados en Florida, pero se dieron cuenta que, aunque era en español, era un término mexicano sinónimo de snacks. “Pero en Sudamérica no las llamamos botanas, así que si vamos a usar una palabra para dirigirnos a la comunidad o alguien de Sudamérica o el Caribe tenemos que escoger la palabra correcta”.

“Pero esto empieza desde el nivel más alto, nuestra propia junta directiva está muy involucrada en esos esfuerzos” explicó. Y agregó que están conectando negocios, comunidad y personas, “y sabemos que esto tiene que ser un enfoque multifacético, no puede ser a base de informes internos, tiene que ser pensado externa e internamente como un todo conectado a nuestros esfuerzos” enfatizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.