MERCADEO

(anónimo) y Fundación Freedom lanzan campaña para concientizar a los mexicanos sobre la trata y explotación infantil

Claudia Smolansky| 4 de abril de 2022

Fake Gamers de (anónimo) y Fundación Freedom

En México basta con crear un avatar atractivo, lleno de colores y con muchos accesorios para ganarse la confianza de los niños a través de las redes sociales. “Dos o tres palabras bonitas y te dan el whats, les sacas el face y de pronto hasta ya sabes a qué escuela van o dónde viven” se expone en la última campaña creativa de la agencia (anónimo).

Fake Gamers es el nombre del proyecto que la firma de publicidad elaboró para el lanzamiento de la Fundación Freedom, una asociación civil mexicana que lucha contra la trata, explotación y abuso sexual de niños en México, con el que busca crear conciencia sobre estos delitos que se están incrementando en el país.

De acuerdo con datos de la consultora Rebold, en México hay 21 millones de niños menores de 15 años jugando videojuegos, lo que ha hecho que este mundo ficticio se convierta en el ideal para que las bandas criminales contacten a niños. Además, la hiperexposición digital provocada por la pandemia incrementó la captación de víctimas a través de redes sociales, al pasar de 11% a 22% desde marzo de 2020.

“Esta campaña va a hacer historia en Mexico. Es la primera vez que se habla abiertamente, en medios de comunicación, de este flagelo para los niños. Confío en que logrará su cometido: prevenir que nuestros niños caigan en las redes de engaño de estos delincuentes. Agradezco a Anónimo su gran trabajo profesional. Agradezco su generosidad al trabajar pro bono para esta causa” dijo Fernando Landeros, presidente de Fundación Freedom.

En un video de casi un minuto, la agencia (anónimo) muestra la facilidad con la que se puede crear un personaje ficticio con características físicas que sean atractivas para la población infantil y cómo, a través de este, se vuelve sencillo acercarse a los niños sin que estos se sientan amenazados.

“Hoy en día el mundo digital puede convertirse en un espacio sin ley para el engaño, el chantaje y la trata de niños. Es importante visibilizar esta situación con los padres para evitar que los niños sean víctimas de criminales que se hacen pasar por buenas personas” mencionó Otto Poncelis, director de Estrategia de (anónimo).

Por su parte, Jorge Méndez, vicepresidente Creativo de (anónimo), expresó que: “Hoy en día los menores de edad reciben una cantidad de estímulos e información que es complicado tratar de controlar y eso ha abierto la puerta a criminales que fácilmente se esconden en el anonimato. No sólo buscan a sus víctimas en las redes sociales, sino ahora en los videojuegos, un lugar donde todavía es más complicado como padres estar observando que interactúen de manera sana y no estén expuestos al peligro. Desde esa observación es que nace la idea de la campaña que busca visibilizar y demostrar que existen jugadores que buscan otro tipo de juego y que como padres e hijos tenemos que estar muy al pendiente de las personas con quienes interactuamos de manera virtual”. 

Rodrigo Casas y Mauricio Sánchez, directores creativos de Grupo en (anónimo), agregaron que: “Para poder ser relevantes con los padres y menores de edad que son fanáticos de los videojuegos era importante encontrar un formato visual que les pudiera visibilizar la problemática a la que se pueden exponer de una manera clara. Por eso diseñamos la interface de un videojuego simulando el momento en que un criminal busca una identidad ‛amigable’ para poder interactuar con su víctima”. 

La campaña Fake Gamers fue presentada por Raúl Cardós, presidente de anónimo, durante el evento de lanzamiento de la Fundación Freedom, liderada por Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, en la que se hizo un llamado a la sociedad civil y a los gobiernos para trabajar en conjunto y erradicar la trata y la explotación sexual infantil, delitos que han convertido a México en el primer proveedor de víctimas de trata de menores a Estados Unidos, y en el productor de 60% de la pornografía infantil que se distribuye en todo el mundo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.