MERCADEO

Annette Sánchez de TikTok: Todavía hay barreras culturales y estructurales que impiden que las mujeres avancen en esta industria

Claudia Smolansky| 21 de marzo de 2023

Annette Sanchez TikTok

Annette Sánchez, Head of Global Business Marketing en TikTok, cuenta que a lo largo de su carrera se ha enfrentado a distintos retos y dificultades, ya que desde un inicio era una de las poca mujeres en equipos conformados mayoritariamente por hombres. 

“A menudo me encontraba en situaciones en las que tenía que demostrar mi conocimiento y habilidades frente a colegas masculinos, lo que significaba trabajar más duro para destacar en el equipo. Además, la falta de representación femenina en puestos de liderazgo en la industria de tecnología me obligó a buscar mentores y modelos a seguir fuera de mi empresa. Me resultó difícil abrirme camino en la industria, pero a pesar de los desafíos, siempre busqué oportunidades para crecer, aprender constantemente y mejorar, así como para demostrar mi liderazgo y capacidad de innovación” indicó.

En este sentido, considera que TikTok es una compañía excepcional, ya que ha construido un equipo con una representación femenina significativa. Esto, describe, le ha permitido trabajar en un entorno más diverso e inclusivo, lo que no solo ha mejorado la cultura laboral, sino que también ha permitido que más mujeres sean valoradas.

“En términos generales, la industria de plataformas digitales y compañías de tecnología han tenido históricamente una baja representación de mujeres en puestos de liderazgo. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento en la presencia de mujeres en estas industrias, especialmente en roles técnicos y ejecutivos. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, algunas compañías líderes en tecnología han establecido objetivos ambiciosos para aumentar la diversidad en sus equipos y promover el liderazgo femenino. Además, se han creado programas y organizaciones que apoyan y fomentan el desarrollo de mujeres en la industria tecnológica, como Girls Who Code y Women Who Code” explicó.

Por ello, destaca que aunque se están haciendo esfuerzos significativos para aumentar la representación de mujeres en estos roles, considera que aún queda mucho por hacer. “Todavía hay barreras culturales y estructurales que impiden que las mujeres avancen en estas industrias, por lo que es fundamental seguir trabajando en la promoción de la igualdad de género y la inclusión en el lugar de trabajo” comentó.

Sánchez considera que para que la industria sea inclusiva se necesita un compromiso por parte de las empresas para crear un ambiente que valore diversidad e inclusión y para diseñar productos y servicios que sean accesibles para una audiencia diversa. “También se debe fomentar el mentorazgo y la capacitación para las personas pertenecientes a grupos subrepresentados” acotó.

Su palabra clave para este año es resiliencia. “Pienso que la resiliencia es una habilidad crítica para cualquier líder femenina en la industria de la tecnología. Es muy importante, pues se refiere a la capacidad de adaptarse a los cambios y superar obstáculos para alcanzar objetivos a largo plazo. La resiliencia es fundamental para mantenerse enfocadas y motivadas en el camino hacia el éxito. Además, puede ayudar a fomentar una cultura laboral más inclusiva y colaborativa al apoyar y motivar a otros miembros del equipo”.

Finalmente, a las mujeres que aspiran a llegar a puestos de liderazgo les aconseja buscar modelos a seguir. “Hay que encontrar a otras mujeres líderes en la industria de tecnología que sean admiradas y estudiar su trayectoria y enfoque en la gestión empresarial” indicó.

Igualmente, considera relevante fomentar las habilidades y conocimientos, es decir, buscar oportunidades para desarrollar habilidades y conocimientos en tecnología y negocios, a través de la educación, la participación en eventos de la industria y la participación en grupos de networking.

“También les diría que busquen mentores y líderes que puedan guiar en la carrera y ayudar a alcanzar los objetivos, a través de programas de mentoría o mediante redes profesionales. Por otro lado, ser proactivas: buscar oportunidades para asumir roles de liderazgo en proyectos, comités y otros grupos de trabajo en la empresa o en la comunidad de la industria. Esto dará la oportunidad de demostrar habilidades de liderazgo y aumentar su visibilidad” señaló.

Por último, recomienda ser perseverantes. “La industria de tecnología puede ser muy competitiva, por lo que es importante tener paciencia y perseverar en los objetivos a largo plazo. No rendirse fácilmente y buscar maneras de aprender de los reveses y seguir adelante” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.