MERCADEO

Animal Político, Weber Shandwick y McCann Worldgroup México combaten la desinformación con su Picalenguas

12 de mayo de 2024

El proyecto nace para ayudar a la ciudadanía a verificar noticias electorales

Comunicación errónea y circulación de millones de fake news son moneda corriente en México, país considerado como uno de los más confusos sobre acceso y divulgación de verdadera realidad por parte del periodismo o la población en general, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En este contexto y con unas elecciones presidenciales en los próximo meses , Weber Shandwick y McCann Worldgroup México han creado Picalenguas, una plataforma inspirada en la cultura y tradición local para Animal Político, medio independiente mexicano que gracias a su labor de búsqueda de la verdad se ha convertido en uno de los principales del país.

Picalenguas, la salsa picante de la verdad, nace para ayudar a la ciudadanía a verificar noticias electorales y a los periodistas que investigan de manera anónima hechos de corrupción y noticias falsas que circulan en redes sociales, a través de un verifichat llamado El Sabueso, parte esencial de Animal Político.

Picalenguas consiste en una salsa, producto creado por expertos culinarios de las salsas más picantes del mundo, que en su botella cuenta con un código QR dirigiendo al sitio de Picalenguas.com dentro del Sabueso, plataforma nacida en 2015 para contribuir a la vigilancia del debate público en pro de la verdad, utilizando el fact-checking como la mejor herramienta en contra de la desinformación.

Agrupando el conocimiento adquirido de años de verificar noticias, actualmente se ha convertido en el único sitio en México certificado por la Red Internacional de Verificación de Datos del Instituto Poynter (International Fact-Checking Network, IFCN, según sus siglas en inglés).

La salsa es un método y propulsor para los ciudadanos de detectar información falsa, engañosa, fuera de contexto o manipulada, y es además un espacio para denunciar las mentiras y corrupción que nos llenan de rabia, buscando así siempre la certeza y veracidad de las noticias.

“Solo un medio periodístico como Animal Político podría hacer esta acción en tiempos electorales, conectar nuevas audiencias partiendo de la cultura mexicana es un paso grande para luchar contra las fake news y la corrupción que se viven en elecciones presidenciales” dijo Rodrigo Tarquino, VP Creativo de Weber Shandwick.

Nayeli Roldán, periodista de investigación en Animal Político, señaló: “Hemos creado una salsa picante para que la gente se indigne, se enoje, se enchile ante las mentiras y la corrupción”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.