
FIAP reunió a un grupo de marketers
Durante  la reunión de marketers en el marco  de FIAP, Andrés Vargas, CEO de FiRe Advertainment Colombia, expuso una serie de  conceptos del momento actual de la industria.
     
    En  primer lugar, indicó que el mercadeo vive una “temporada de terror”, caracterizada  por nuevas audiencias, nuevos medios y otros cambios que provocan temores. 
     
    En ese  marco, destacó que lo importante no es entender qué vende una marca sino en qué  negocio está. Citó varios ejemplos, entre ellos el de Kodak, que en su momento  no comprendió que su negocio no era vender rollos de fotos sino el de los  recuerdos.
     
    Asimismo,  indicó que cuanto más invisible sea la publicidad, mejor. “Debe ser perceptible  pero no invasiva” dijo. Las películas de Woody Allen que promocionan ciudades (Vicky, Cristina, Barcelona, entre otras)  son un buen ejemplo de ello.
     
    Por  otro lado, apuntó: “Vivimos un momento en el que se diluyen las fronteras entre  segmentos socioeconómicos”. Antes bastaba con apuntar a targets, pero ahora es cada vez mayor la cantidad de personas que no  encajan en los targets establecidos.  El concepto actual es el “sentido de pertenencia” que se mantiene a pesar de  las diferencias socioculturales. Dentro de los consumidores de un producto  habrá quienes compren solo uno y en 12 cuotas, y quienes compren varios en un  solo pago, pero todos pertenecen al grupo de quienes gustan y consumen ese  producto.
 
            FIAP reunió a jefes de medios de comunicación especializados
 
            Vega Olmos: Hay que conocer a la persona detrás del consumidor