MERCADEO

Andrea Rivera de Spotify: 73% de nuestros encuestados afirmaron que están abiertos a escuchar anuncios en audio streaming

Claudia Smolansky| 26 de abril de 2023

Andrea Rivera Spotify

Andrea Rivera, Head of Advertising Sales de Spotify en México, compartió el proceso de evaluación de Advertising Hits, iniciativa que premia a las campañas publicitarias en música y podcasts en esta plataforma. En el 2022 hubo ocho categorías en las que destacaron marcas como Mercado Libre, Office Depot, Heineken (Indio) y Uber Eats

“Los destacados de cada categoría de la edición piloto de Spotify Advertising Hits fueron seleccionados tomando en cuenta tres componentes clave: creatividad, estrategia y resultados. Por otro lado, consideramos que una campaña tiene más probabilidades de ser exitosa cuando la marca concibe el anuncio entendiendo a la audiencia que lo escuchará, el estado de ánimo que tendrá y el momento en que puede escucharlo; en pocas palabras, es hacer que el mensaje encaje con el mood. Otro ingrediente clave es contar con un storytelling directo y que los oyentes sientan cercano como si viniera de otra persona. Hay que ayudarlos a sentir el mensaje que quieres dar” señaló.

En ese sentido, cuenta que desde Spotify intentan mejorar siempre la experiencia del usuario, ya sea por una mayor personalización a la hora de que conecten con su contenido favorito y la facilidad de uso, haciendo que Spotify esté integrado en más de 2.000 dispositivos de más de 200 marcas diferentes y ofreciendo un servicio freemium.

“Desde Spotify observamos cómo el contenido en audio es altamente inmersivo y genera un gran engagement. Los oyentes mantienen por un tiempo prolongado un nivel muy alto de interacción cuando escuchan música o podcasts e incluso en el momento en que los anuncios aparecen. Esto significa que es el lugar perfecto para que las marcas alcancen a la audiencia que buscan. Recientemente lanzamos el volumen 2 del estudio Sonic Science y 73% de los encuestados afirmaron que están abiertos a escuchar anuncios en servicios de audio streaming, siempre y cuando el tono haga sintonía con lo que están haciendo en ese momento y el 30% dijo que es probable que compren un producto o servicio que hayan escuchado en Spotify” recalcó.

De acuerdo con su estudio Culture Next de Spotify, el consumo de audio, particularmente de podcasts, está revolucionando la cultura en México, brindando un espacio seguro para que la generación Z explore y descubra diferentes aspectos de sí mismos y de su cultura.

“También vemos que la generación Z en México valora el audio como un medio para explorar y descubrir diferentes aspectos de sus vidas, con un 71% que dice que les permite explorar partes ocultas de la cultura y un 86% que les ayuda a explorar diferentes facetas de su personalidad” indicó. 

A ello también agregó que el audio, particularmente a través de músicos y podcasters, se ha convertido en una poderosa herramienta para que la generación Z exprese sus pensamientos y emociones, explore diferentes facetas de su personalidad y descubra partes ocultas de la cultura. “A la generación Z en México le encanta escuchar y ver contenido multimedia de décadas anteriores, con un 67% afirmando que les recuerdan tiempos más simples” apuntó.

Finalmente, resaltó que México es un mercado prioritario para Spotify, sobre todo considerando que de los más de 500 millones de usuarios que tiene Spotify a nivel mundial, el 21% se encuentra en Latinoamérica, y México.

“Hemos sido testigos de un crecimiento notable debido a la inmensa popularidad del contenido de música y del audio y México ha acogido a Spotify de manera enorme desde que llegamos. Con casi diez años en el mercado llegamos con la revolución del streaming y ahora con la del audio que llegó para quedarse, primero con la música y ahora con los podcasts, es por eso que ofrecemos a nuestros clientes una gran oferta siendo los líderes del audio” concluyó. 


Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.